COLCIENCIAS RECONOCIÓ LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN 46 EMPRESAS COLOMBIANAS

En
su rol como articulador del sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI)
en el país, Colciencias diseñó e implementó el programa Locomotoras de la Innovación, cuyo objetivo fue el de construir y
fortalecer capacidades de las empresas para generar soluciones específicas, y
generar estrategias de gestión de la innovación al interior de sus procesos
productivos. Como parte de la implementación de este programa, 46 empresas
recibieron entrenamiento en innovación de la mano de reconocidos consultores internacionales.
“En
Colciencias creemos que innovar es un buen negocio para los empresarios y para
el país. La innovación es la apuesta más prometedora para el crecimiento
productivo de las regiones y de Colombia, que nos permitirá alcanzar la meta a
2025” afirmó Yaneth Giha, Directora de Colciencias.
El
cierre de este programa se dio en un evento en el que la entidad reconoció los
avances en gestión de la innovación que estas empresas demostraron a lo largo del
año. El encuentro se realizó hoy viernes 26 a las 8:00 am en el Hotel Sheraton
de Bogotá y contó además con la participación de Hitendra Patel del IXL Center,
reconocido experto internacional en materia de innovación empresarial, y la
exposición de los casos de éxito de Nacional de Chocolates, Sumico y Lynks
Ingeniería.
Durante
su intervención en el evento, Yaneth Giha, Directora de Colciencias, resaltó la
importancia de incorporar la innovación a las prácticas de la empresa privada para
generar iniciativas que contribuyan al crecimiento económico y al desarrollo
del país. También, se discutió el rol de los actores del ecosistema de la
innovación, y cómo el desarrollo de mecanismos para innovar incrementa la productividad
en las industrias.
El
evento culminó con un panel en el cual empresarios reconocidos de diversos
sectores analizaron la importancia de estos programas para desarrollar modelos
de innovación que contribuyan al desarrollo de los sectores productivos para
consolidar al país como líder en temas de ciencia, tecnología e innovación en
el mediano plazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario