CARREÑO ACTUALIZADO
Un grupo de
estudiantes busca con un proyecto de universidad que la urbanidad vuelva a los
bogotanos
Inspirados en el
antiguo libro: la urbanidad de Carreño, estudiantes de administración de
empresas buscan un método que mitigue el impacto negativo que el olvido de
valores éticos y morales ha venido consumiendo la ciudad.
Han publicado un
libro, escrito por ellos mismos donde plasman lo que hoy se ha convertido en
hábitos de convivencia normales pero que han deteriorado a la sociedad,
buscando que el impacto al leerlos genere una reacción de rechazo por los
mismos y un cambio.
La publicación es de
carácter particular de los estudiantes y en su primera edición en versión
impresa pero estará disponible próximamente de manera virtual. “Apropiación
Cultural Contemporanea” título de la obra analiza los tiempos de hoy buscando
un recorderis en lo positivo de ayer.
A través de las redes
sociales del libro se pueden apreciar los cinco capítulos que hablan acerca de:
➢
La Comunicación: teniendo en cuenta que esta es una herramienta
fundamental para trasmitir un mensaje de cualquier tipo, estableciendo un contacto
físico, verbal o corporal entre seres humanos, es indispensable tener una
comunicación asertiva y correcta con el fin de no distorsionar la situación o
el ambiente.
➢
Comportamientos y Valores entre Padres e Hijos: teniendo en cuenta que el ser
humano desarrolla su primer vínculo afectivo con sus progenitores, se hace
necesario contar con lineamientos que contribuyan a la formación del niño desde
el inicio de su vida y así mismo el respeto que este debe tener con sus padres.
➢
Comportamientos en la casa: con el fin de que se tenga un ambiente familiar
confortable y agradable se hace
necesario establecer
normas o lineamientos a seguir con el fin de que cada uno de los miembros de la
familia aporte su granito de arena, así mismo teniendo en cuenta que para tal
fin es indispensable contar con un grado de comunicación absoluto entre los
mismos.
➢
Comportamientos en los medios de transporte público: dado que cada uno de
nosotros en algún momento de nuestras vidas, si no es que es diariamente nos
desplazamos de un lugar a otro en un medio de transporte público, se hace
necesario ser tolerante, respetuoso con los usuarios que se relaciona, por tal
motivo nos debemos poner en los zapatos de la otra persona, con el fin de no
ultrajar ni discriminar a ninguna persona.
➢
Comportamientos con las mascotas: dado que hoy día las mascotas ocupan un lugar
más en cada uno de nuestros hogares como un miembro de nuestras familias, se
establecen parámetros para mantener a dichos seres en adecuadas condiciones
nutricionales, emocionales y en la relación con la sociedad.
➢
Cuidado con la ciudad: en este determinamos los deberes que como
miembro de la sociedad debemos tener y seguir para lograr tener una ciudad en
donde cada uno de nosotros nos sintamos cómodos y a gusto, para esto
debemos tener pertenencia por nuestra ciudad, mantener nuestros recursos
naturales con el fin de preservar nuestro medio ambiente
No hay comentarios:
Publicar un comentario