AMÉRICA LATINA LLEGÓ A 16 MILLONES DE LÍNEAS LTE EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015

4G Americas informa que LTE continúa
en rápida aceleración, con casi 635 millones de conexiones en
total en el mundo al primer trimestre de 2015; un aumento del 151 por
ciento en un año, según datos de Ovum. El territorio de América Latina y el
Caribe alcanzó en marzo de este año los 16 millones de líneas LTE, con un
incremento anual del 396 por ciento que posiciona
a la región como la de mayor crecimiento en el mundo en conexiones LTE. Para el
año 2019, además, se proyecta que las
conexiones LTE alcanzarán los 196 millones en el mercado latinoamericano.
En tanto, América del Norte muestra
la mayor participación de LTE entre las tecnologías móviles, al aumentar su
elevada posición de participación de mercado con LTE al 44 por ciento comparada con
una participación de mercado del 9 por ciento para LTE a nivel global. En la infografía de
estadísticas de crecimiento de la industria para el 1T 2015 se resumen algunos puntos
clave.
América Latina y el Caribe
Siendo uno de los mercados de banda
ancha móvil de mayor crecimiento en el mundo, América Latina ha visto un
incremento en conexiones LTE de 396 por ciento en los últimos 12 meses, una
tasa que hace de América Latina la región con el mayor índice de crecimiento
LTE en el mundo desde el 1T 2014 hasta el 1T 2015.
HSPA y HSPA+ continúan dominando las
conexiones a banda ancha móvil en la región, con un total de 282 millones de conexiones y una tasa de
penetración del 45 por ciento. América latina obtuvo 70 millones de conexiones
HSPA y HSPA+ nuevas en el último año, con una participación de mercado del 39
por ciento.
“A partir de este año, ingresamos en una fase de crecimiento
rápido para LTE en América latina, con casi todos los países ofreciendo
tecnología LTE comercial a través de al menos dos proveedores de servicios”,
afirmó José Otero, Director de América Latina y el Caribe en 4G Americas.
“El liderazgo en número de líneas continúa siendo de Brasil,
Colombia y México, reuniendo entre los tres mercados alrededor del 75% de todas
las conexiones LTE de la región. Sin embargo, el crecimiento acelerado que está
experimentando la tecnología en mercados como Argentina, Chile y Perú hace
viable que para final de 2015 varios de estos mercados se unan a Puerto Rico
como los países de la región donde LTE representa más del 5% de las líneas
móviles totales.”
El primer trimestre de 2015 trajo también noticias positivas
para la región, con el lanzamiento en Panamá de las primeras dos operaciones
comerciales de LTE en la Banda 28, conocida en la región como 700 MHz APT.
América Central, que hasta el momento venía rezagada con sus lanzamientos de
LTE, presenció a otras dos redes lanzar servicios comerciales en Guatemala y
Honduras.
·
67
redes LTE comerciales en 27 países
·
16 millones de conexiones LTE a marzo de 2015; ganancia neta de 13
millones de nuevos suscriptores LTE durante los últimos 12 meses
·
Se proyecta que las
conexiones LTE alcanzarán 196 millones al término de 2019
·
282
millones de conexiones HSPA y HSPA+; 70 millones más en un año
América del Norte
“América del
Norte continúa probando su liderazgo en LTE con métricas como área de cobertura
poblacional, participación de mercado y penetración”, comentó Chris Pearson,
Presidente de 4G Americas. “Esto prefigura el futuro de la banda ancha móvil en
las Américas y la importante influencia que tiene LTE al contribuir a sentar
las bases para la 5G desde 2020 en adelante.”
LTE tiene un 44 por ciento de la
participación del mercado en el total de conexiones inalámbricas móviles de
América del Norte, frente a las siguientes regiones mejor posicionadas: Europa
Occidental, con 16 por ciento, y Asia Pacífico, con 13 por ciento. La
penetración de LTE en América del Norte se encuentra al 50 por ciento,
comparada con Europa Occidental al 21 por ciento y Asia Pacífico al 14 por
ciento, siendo que la penetración representa la cantidad de conexiones LTE como
porcentaje de la población. América del Norte supera ampliamente a todas las
demás regiones del mundo.
LTE-Advanced actualmente está
desplegándose en todas las áreas de los operadores en América del Norte,
ofreciendo performance y ventajas de espectro a través de Agregación de
Portadoras y beneficios a los clientes tales como mejores velocidades.
·
68
redes LTE comerciales desplegadas en los Estados Unidos y Canadá
·
180 millones de conexiones LTE a marzo de 2015; ganancia neta de 66
millones de nuevos suscriptores a LTE durante los últimos 12 meses
·
Se proyecta que las
conexiones LTE alcanzarán 345 millones al término de 2019
·
109
millones de conexiones HSPA y HSPA+, con 26 por ciento de participación de
mercado
LTE y LTE-Advanced en el mundo
LTE ya se encuentra a nivel
comercial en 418 redes de 142 países.
Los operadores están comenzando a evolucionar a LTE-Advanced, que ya se halla
en estado comercial en 67 redes de 39 países
alrededor del mundo.
“Con despliegues
tan amplios de LTE, no pasará mucho tiempo antes de que comencemos a
contabilizar las suscripciones por miles de millones”, señaló Chris Pearson.
“Ovum estima que alcanzaremos mil millones de conexiones LTE en 2016, tan solo
siete años después del primer lanzamiento de la tecnología en 2009.”
·
418 redes LTE comerciales hoy en 142 países
·
Más de 600 compromisos con despliegues de LTE en
total de parte de operadores inalámbricos a la fecha
·
497 millones de conexiones LTE al término de 2014; 635 millones a marzo de
2015
·
Se proyecta que las
conexiones LTE alcanzarán 2.500 millones al término de 2019
·
67 redes LTE-Advanced comerciales en 39 países
4G Americas lleva un listado
actualizado de despliegues
de LTE en la región Américas y de LTE-Advanced en el mundo en su website. Para más información y para
acceder a una serie de cuadros de estadísticas sobre la familia de tecnologías del 3GPP, visite www.4gamericas.org. Muchos datos estadísticos
del 1T 2015 se muestran en esta infografía. Los datos de
suscripciones y proyecciones son de Ovum.
No hay comentarios:
Publicar un comentario