SE DIERON A CONOCER LAS NOMINACIONES A LOS PREMIOS PLATINO DEL CINE IBEROAMERICANO,EL RECONOCIMIENTO A LO MEJOR DEL CINE LATINO
Relatos salvajes con 10 postulaciones
y La isla mínima con 9, las principales contendientes.
El sábado 18 de julio TNT y CNN en Español
transmitirán EN VIVO la segunda edición
de la premiación de EGEDA. Además, Pre-Show desde
la Alfombra Roja.
Tuitéalo: “Llegan los @PremiosPLATINOCINELATINO a
TNT y CNN en Español.
EN VIVO> SAB 18 JULIO> 2.30PM.
#PremiosPlatinoTNT
A partir de la alianza estratégica entre TNT y EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales) para reconocer a lo mejor del cine
Iberoamericano, TNT y CNN en Español presentarán
un nuevo evento en sus pantallas: los Premios PLATINO del Cine
Iberoamericano.
En el
día de hoy, en un evento realizado en Los Angeles, las actrices Alessandra
Rosaldo y Kate del Castillo, el conductor de CNN en Español Juan
Carlos Arciniegas, el actor Eugenio Derbez,
el Director de EGEDA USA Elvi Cano y Gonzalo Elvira de FIPCA
México, anunciaron a la prensa internacional las nominaciones
en 9 rubros artísticos y 4 técnicos. Estuvieron presentes también el actor
colombiano Marlon Moreno y la actriz salvadoreña Carla
Vila.
Relatos salvajes (de Damián Szifrón), con 10 postulaciones, y La isla
mínima (de Alberto Rodríguez), con 9, encabezaron la
lista de nominaciones, seguidas de Conducta (de Ernesto
Daranas) y Pelo malo (de Mariana Rondón),
con 8 por lado. Se destaca también el récord de 760 películas
presentadas para participar de la segunda edición de esta premiación. De ese
total, 30 obras fueron finalistas, provenientes de 13 de 23
países de Iberoamérica.
Kate
del Castillo anunció
que Antonio Banderas recibirá el Premio de honor (Lifetime Achievement Award) durante la gala de premiación a realizarse en Marbella, España. De esta
manera, los miembros de EGEDA y FIPCA reconocen
el talento y el éxito que han convertido a Banderas en uno de
los más grandes embajadores del cine iberoamericano en el mundo.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano se emitirán EN
VIVO por TNT y en conjunto con CNN en Español el sábado
18 dejulio a las 2.30p.m. El evento tendrá una repetición adicional en TNT el
mismo sábado 18 en horario nocturno. La ceremonia también estará disponible en Argentina, Colombia y Venezuela a
través de TNT GO (tntgo.tv) en live
streaming y en modalidad catch up.
La transmisión incluirá además un Pre-Show exclusivo de
30 minutos desde la Alfombra Roja, con la conducción del periodista, cineasta y productor argentino Axel Kuschevatzky (@AxelKuschevatzk) y la
conductora dominicana de CNN en Español Mariela Encarnación (@MarielaCNN).
Este año los maestros de ceremonia serán la actriz y cantante mexicana Alessandra
Rosaldo (@alexrosaldo) y el conductor colombiano de CNN
en Español Juan Carlos Arciniegas (@JuanCarlosCNN).
El periodista y conductor mexicano Rafa Sarmiento(@rafalitosarmi)
estará a cargo de los comentarios durante la premiación.
Los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano distinguen
a las mejores producciones cinematográficas iberoamericanas (incluyendo España
y Portugal) en nueve categorías principales, más un premio de honor y cuatro
premios técnicos: Mejor película iberoamericana de ficción, Mejor película
documental, Mejor película de animación, Mejor ópera prima de ficción
iberoamericana, Mejor dirección, Mejor interpretación masculina, Mejor
interpretación femenina, Mejor guion y Mejor música original.
Por primera vez llegan a TNT los Premios PLATINO del Cine
Iberoamericano, en su segunda edición. En conjunto con CNN en Español, EN VIVO
el sábado 18 de julio, incluyendo Pre-Show desde la Alfombra
Roja. La
ceremonia también estará disponible en Argentina, Colombia y Venezuela a través
de TNT GO (tntgo.tv)
en live streaming y en modalidad catch up.
- VIVO: 2.30p.m.
Nominados a los Premios PLATINO del Cine Iberoamericano
Mejor Película Iberoamericana de Ficción:
Conducta (Cuba)
La Isla Mínima (España)
Mr. Kaplan (España, Uruguay)
Pelo Malo (Venezuela, Perú, Argentina)
Relatos Salvajes (Argentina, España)
Mejor Dirección:
Alberto Rodríguez (España), por La isla
mínima
Álvaro Brechner (Uruguay), por Mr Kaplan.
Damián Szifron (Argentina), por Relatos
Salvajes.
Ernesto Daranas (Cuba), por Conducta.
Mariana Rondón (Venezuela), por Pelo malo.
Mejor Interpretación Masculina:
Benicio Del Toro (Puerto Rico), por Escobar.
Paraíso perdido.
Javier Gutiérrez (España), por La isla
mínima.
Jorge Perugorría (Cuba), por La pared de las
palabras.
Leonardo Sbaraglia (Argentina), por Relatos
salvajes.
Óscar Jaenada (España), por Cantinflas.
Mejor Interpretación Femenina:
Érica Rivas (Argentina), por Relatos
Salvajes.
Geraldine Chaplin (EEUU), por Dólares de
Arena.
Leandra Leal (Brasil), por O lobo atrás da
porta.
Laura de la Uz (Cuba), por Vestido de novia.
Paulina García (Chile), por Las analfabetas.
Samantha Castillo (Venezuela), por Pelo malo.
Mejor Música Original:
Adán Jodorowsky (Chile), por La danza de la
realidad.
Gustavo Dudamel (Venezuela), por Libertador.
Gustavo Santaolalla (Argentina), por Relatos
salvajes.
Juan A. Leyva (Cuba), Magda R. Galbán (Cuba),
por Conducta.
Julio de la Rosa (España), por La isla
mínima.
Roque Baños (España), por El niño.
Mejor Película de Animación:
Até que a sbórnia nos separe (Brasil).
Dixie y la rebelión zombi (España)
La Leyenda de las momias de Guanajuato (Ánima
Estudios, S.A. De C.V.) (México).
Meñique (Cuba, España).
Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo
(España).
Menino e o mundo (Brasil).
Mejor Película Documental:
¿Quién es Dayani Cristal? (México).
2014, Nacido en Gaza (España).
El vals de los inútiles (Chile, Argentina).
La Sal de la Tierra (Brasil)
Paco de Lucía. La búsqueda (España)
Mejor Guión:
Alberto Rodríguez (España), Rafael Cobos
(España), por La isla mínima.
Álvaro Brechner (Uruguay), por Mr. Kaplan.
Damián Szifron (Argentina), por Relatos
Salvajes.
Ernesto Daranas (Cuba), por Conducta.
Mariana Rondón (Venezuela), por Pelo malo.
Mejor Ópera Prima de Ficción Iberoamericana:
1000 KM, de Carlos Marqués Marcet (España).
Ciencias Naturales, de Matías Lucchesi
(Argentina).
La distancia más larga, de Claudia Pinto
(Venezuela).
Mateo, de Maria Gamboa (Colombia).
Vestido de Novia, de Marilyn Solaya (Cuba).
Mejor Fotografía:
Alex Catalán, por “La isla mínima”
Álvaro Gutiérrez, por “Mr. Kaplan”
Javier Juliá, por “Relatos Salvajes”
Alejandro Pérez, “Conducta”
Micaela Cajahuaringa, por “Pelo malo”
Mejor Dirección de Sonido:
Daniel De Zayas, Pelayo Gutiérrez, Nacho Royo
Villanova, por “La isla mínima”
Fabián Oliver, Nacho Royo-Villanova, “Mr.
Kaplan”
José Luis Díaz, por ‘Relatos Salvajes’
Juan Carlos Herrera, Osmany Olivares, por
“Conducta”
Lena Esquenazi, John Figueroa, por “Pelo
malo”
Mejor Dirección de Montaje:
José M. G. Moyano, por “La isla mínima”
Nacho Ruiz Capillas, por “Mr. Kaplan”
Damián Szfron, Pablo Barbieri “Relatos
Salvajes”
Pedro Suárez, por “Conducta”
Marité Ugas, por “Pelo malo”
Mejor Dirección de Arte
Pepe Domínguez por “La isla mínima”
Gustavo Ramírez, por“Mr. Kaplan”
Clara Notari, “Relatos Salvajes”
Erick Grass, “Conducta”
Matías Tikas, “Pelo malo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario