LA ECONOMÍA DE LAS APLICACIONES EXIGE UN NUEVO ENFOQUE EN SEGURIDAD TI

Las empresas comprenden que la economía de las
aplicaciones exige plantear la seguridad de modo distinto, según un informe,
titulado “8 Steps to Modernize Security for the Application Economy”,
patrocinado por CA Technologies.
Entre las principales conclusiones del estudio,
podemos destacar:
· Identidad
y movilidad son clave. Entre
las principales prioridades de las empresas en materia de seguridad, además de
la protección frente a brechas de seguridad, las organizaciones encuestadas
destacaron la protección de la identidad de los usuarios y clientes, seguida de
cerca por la mejora de la experiencia del cliente en plataformas móviles, como
importantes prioridades. La movilidad, el BYOD o el Internet de las Cosas llevan a una empresa
constantemente conectada, lo que genera nuevos riesgos y complejidad tanto para
empleados como clientes y socios. En concreto, de acuerdo con el informe, las
aplicaciones y dispositivos móviles están impactando en las políticas de
seguridad.
· Rapidez
en la innovación. Para tener éxito en la economía de las
aplicaciones, las empresas tienen que ser capaces de innovar y poner en el
mercado sus aplicaciones lo más rápido posible, y las aplicaciones ensambladas
por medio de APIs facilitan esta opción. Para hacerlo posible, la mayoría de
las organizaciones encuestadas, están abriendo sus datos vía APIs a clientes,
proveedores y socios, con el objetivo de acelerar el lanzamiento de
aplicaciones web y móviles, mejorar la relación con sus clientes y generar
nuevas oportunidades de negocio y de ingresos, lo que también conlleva nuevos
requisitos de seguridad.
· Nueva
perspectiva sobre la seguridad. De
acuerdo con los resultados del estudio, aunque el control de datos y
aplicaciones sigue siendo el principal objetivo, la seguridad vista como un
elemento que puede facilitar nuevas fórmulas de negocio va encontrando su
espacio. En cuanto a los beneficios obtenidos o que esperan obtener las empresas
derivados de las mejoras en seguridad, la disminución en el número de brechas
de seguridad y los mayores ingresos derivados de nuevos servicios impulsados
por la seguridad fueron señalados por los encuestados, seguido de la mejora de
la satisfacción del cliente y de la confianza en los servicios y productos
corporativos, el incremento en la productividad de los usuarios internos y la
flexibilidad del negocio, el incremento en el número de usuarios que utilizan
sus apps y servicios o un mayor control y responsabilidad.
· Crece
la inversión en seguridad. Esta
nueva perspectiva sobre la seguridad que, además de proteger, facilita nuevas
formas de negocio, está modificando también las inversiones.
Recursos adicionales
Para más información sobre el estudio, descargue
el informe “8 Steps to Modernize Security for the Application Economy” http://rewrite.ca.com/us/articles/security/research-report-8-steps-to-modernize-security-for-the-application-economy.aspx?intcmp=rewritearticlesmodule
Infografía con los resultados mundiales del
informe disponible: http://rewrite.ca.com/us/articles/security/infographic-how-to-stay-safe-on-the-application-autobahn.aspx
Metodología de la encuesta
Vanson Bourne realizó el estudio (http://rewrite.ca.com/us/articles/security/research-report-8-steps-to-modernize-security-for-the-application-economy.aspx?intcmp=rewritearticlesmodule)
patrocinado por CA Technologies entre 1.425 ejecutivos de TI y de
negocios (incluidos 142 CSO y CISO). Los encuestados trabajan en empresas con
ingresos superiores a 500 millones de dólares de los sectores de servicios
financieros, salud, industria, telecomunicaciones, distribución, medios de
comunicación y entretenimiento en seis países europeos (Alemania, España,
Francia, Italia, Reino Unido y Suiza) y otros siete países en todo el mundo
(Estados Unidos, Canadá, Brasil, Australia, China, India y Japón).
No hay comentarios:
Publicar un comentario