CON LA IMPRESIÓN DE DATOS VARIABLES LA PERSONALIZACIÓN POR DEMANDA ES UNA REALIDAD
![]() |
Carlos Delgado |
La Impresión de Datos
Variables (VDP) es una nueva forma de impresión digital donde elementos tales
como textos o imágenes, pueden ser alterados entre una pieza impresa y otra sin
detener los procesos de impresión y utilizando información externa según sea la
demanda.
En la actualidad, la impresión se ha
personalizado hasta niveles nunca antes alcanzados en la
industria. Hasta hace pocos años, los usuarios y consumidores se
sorprendían al encontrar su nombre y cargo impresos en diversos artículos,
libros y empaques; hoy, la tecnología ha cambiado al punto que es posible
personalizar la comunicación al vincular un dispositivo de impresión –por
ejemplo, una copiadora- con bases de datos que albergan los contenidos de
documentos impresos.
Así las cosas, es posible obtener piezas
finales perfectamente personalizadas gracias a reglas que especifican secciones
de contenidos de las bases que se mezclan con los mismos contenidos.
Para ilustrar el tema, un ejemplo es la
impresión de datos variables que puede utilizarse para crear mailings personalizados,
comúnmente utilizados en publicidad directa. Es aquí donde se combina un
conjunto de elementos maestros comunes a todas las copias del documento
(conocidos como ‘datos reutilizables’) y un conjunto de elementos variables que
cambian de una copia a otra.
Al utilizar la impresión de datos variables,
Usted puede crear una comunicación personalizada con elementos y detalles
únicos que le interesan solo al público al que se dirige, generando copias
diferentes entre sí.
Este concepto ha dado lugar al surgimiento de
tecnologías como NIKEiD, con la cual es posible
personalizar las zapatillas de este fabricante norteamericano mediante una
aplicación para agregar estampado de cocodrilo a los tenis, así como encajes en
la lengüeta, diferentes opciones de tracción y tonalidades atrevidas. Todo, a
gusto del consumidor.
Por su parte, el fabricante de caramelos
M&M® creó un programa personalizado -conocido como MyM&Ms- donde los usuarios pueden fabricar las
golosinas con motivos para bodas, grados, nacimientos y día de la madre, entre
otros, con la posibilidad de seleccionar los colores de cada pastilla y las
fotos y textos que irán impresos.
Oportunidades Crecientes
Tales niveles de personalización pueden
adaptarse fácilmente a las necesidades de su negocio; uno de los segmentos de
mayor crecimiento en productos de comunicación 1:1 es la edición fotográfica.
Generalmente, basados en plantillas, los productos para edición de fotos le
permiten al usuario ingresar textos personales e imágenes en una amplia
variedad de productos recién impresos tales como calendarios, tarjetas de
felicitación, álbumes de fotos, e incluso papel de regalo personalizado.
Otra área con excelente potencial de
crecimiento son los Empaques Digitales (Digital Packaging), donde la
flexibilidad y personalización hacen la diferencia en mercado altamente
competitivo. Como ejemplos, tenemos los envases de medicamentos y las
aplicaciones en comercios minoristas, donde los cambiantes requerimientos
legales y números de referencia únicos de cada producto, pueden volver
obsoletos los inventarios, generando pérdidas a las organizaciones. Es aquí
donde las soluciones digitales de impresión pueden adaptarse rápidamente para
producir empaques y envases por demanda.
El informe ‘U.S. Digital Printing Application Forecast’, elaborado por InfoTrends,
predice que los libros y manuales se convertirán en la aplicación de impresión
digital con más rápido crecimiento hasta 2017. La capacidad de personalizar los
libros impresos luego de un pedido es un área promisoria y de seguro generará
muchas historias de éxito.
Sin ir muy lejos, las instituciones de
educación superior puede utilizar la impresión digital para que los estudiantes
y profesores personalicen los currículos y materiales de clase sobre la marcha;
de esta forma, los textos académicos de un semestre pueden incluir los
capítulos 1, 2 y 3; mientras que un curso diferente tendría los capítulos 1, 3
y 5. Con las soluciones de impresión digital, los materiales y contenidos
pueden personalizarse para ofrecer valor más allá de los textos tradicionales.
Aunque los materiales impresos tradicionales
seguirán existiendo, estoy seguro que la personalización se convertirá el
‘lugar común’ para las aplicaciones de impresión que permitirá el surgimiento y
crecimiento de muchos proveedores de impresión. Al combinar el flujo de trabajo automatizado de hoy con la
tecnología de impresión, será posible obtener mayores posibilidades de personalización que cubran las
necesidades de su negocio.
Estas y otras innovaciones, serán presentadas
en la demostración de Xerox en Andigráfica stand 204 en el pabellón
11-16, que se realizará en la primera semana de junio en Corferias -
Bogotá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario