¡MAMÁ, OJO CON TUS CONTRASEÑAS! KASPERSKY LAB AYUDA A LAS MAMÁS MODERNAS A ELEGIR Y RECORDAR CONTRASEÑAS FUERTES Y SEGURAS
Analistas advierten evitar patrones predictivos o utilizar
elementos asociados con algún aspecto de la vida personal o familiar al crear
sus contraseñas
Las mamás siempre lo recuerdan todo: el
cumpleaños de familiares y amigos, la receta del postre que hacía la abuela y
hasta el día de semana y la hora exacta en que nacieron sus hijos. Sin
embargo, esa memoria infalible empieza a tambalear cuando se trata de recordar
las diferentes contraseñas de las cuentas de la banca en línea, redes sociales,
sistemas de pago y correos electrónicos. Tan difícil resulta recordar
estas claves que la mayoría caemos en la tendencia de basar nuestras
contraseñas en fechas especiales y nombres de familiares. Pero, ¡cuidado! Los
expertos de Kaspersky Lab advierten sobre esta práctica común ya que para los
cibercriminales este tipo de información resulta fácil de adivinar.
“Es bastante común y hasta cierto punto natural
elegir los nombres de los hijos o las fechas especiales como contraseñas”, explica Roberto Martínez, analista de
seguridad en Kaspersky Lab. “Cuando se trata de elegir una contraseña,
la mayoría de las personas busca integrar elementos que le sean familiares y
fáciles de recordar. Sin embargo, este tipo de información se tiende a
compartir en redes sociales, en forma de fotos e actualizaciones lo que le
facilita a los ciberdelicuentes adivinar sus contraseñas y hackear sus
cuentas”.
Según Martinez, también existe la
posibilidad de que las personas cercanas a nosotros, al conocer ese tipo de
información, puedan en un momento dado, llegar deducir nuestra
contraseña.Las contraseñas son las llaves que resguardan los datos
personales de los titulares de la cuentas, de su vida privada e incluso de su
dinero – y si son robadas las consecuencias pueden afectar no sólo a los
usuarios, sino también a sus contactos.
En celebración del Día de la Madre, Kaspersky
Lab les ofrece a las mamás modernas los
siguientes consejos que le ayudaran a proteger sus cuentas contra un ingreso
no autorizado:
· Tenga
una contraseña única para cada cuenta: si una de ellas es
robada o descifrada, las demás permanecerán seguras.
· Cree
una contraseña compleja: Eso significa que debe escoger por lo
menos 12 caracteres los cuales deben incluir letras mayúsculas y minúsculas,
números y signos de puntuación. Según Martínez, una técnica que puede ser de utilidad y
sencilla de aplicar, es utilizar frases en lugar de una sola palabra, siempre
incluyendo algún carácter especial, números y también intercalar letras
mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo: #M3gust43lM4r ("Me gusta el mar").
Esto le permitirá recordar su contraseña de manera sencilla y esta tendrá una
longitud adecuada.
· Utilice
la autenticación de doble factor: Este servicio
requerirá que para acceder a una cuenta en línea, tenga que ingresar su clave
en su dispositivo principal y también un código generado al azar que es
transmitido a su teléfono móvil.
· No
comparta su contraseña con nadie: Mucha gente ve el compartir su
contraseña como un símbolo de confianza pero recuerde que al compartirla, ya no
tendrá control total de su información o como esta es utilizada o compartida.
· Cuidado
al ingresar su contraseña en dispositivos ajenos: Aun si los
ciberdelincuentes no le pueden robar información de su dispositivo, quizás lo
puedan hacer desde el dispositivo de alguien más.
· Guarde
su contraseña en un lugar seguro: No la escriba en un papel;
memorícela o utilice un programa especial para almacenar contraseñas como Kaspersky Password Manager,
que viene integrado en Kaspersky Total Security
multidispositivos.
Kaspersky Password Manager almacena sus
contraseñas de forma segura lejos de los ciberdelincuentes o del malware
indiscreto. También puede ayudarlo a generar contraseñas fuertes para cada
cuenta o servicio electrónico si así lo desea. Además, esta herramienta
automáticamente ingresa las credenciales del usuario en las páginas sin la
necesidad de que el usuario tenga que recordar varias contraseñas complejas.
Para revisar si su
contraseña es fuerte y segura, visite http://blog.kaspersky.es/password-check/.
Información adicional sobre cómo crear y
recordar contraseñas complejas está disponible en el blog de Kaspersky Lab: https://blog.kaspersky.com.mx/como-recordar-contrasenas-complejas/4206/
No hay comentarios:
Publicar un comentario