EMBAJADORES DE LA UNIÓN EUROPEA VISITARÁN PANACA REGIÓN CAFETERA
·
La
visita que hace parte de una agenda programada por el grupo de diplomáticos en
el Eje Cafetero tiene como fin conocer el exitoso proyecto educativo piloto realizado
entre el CECA PANACA. la ACR, la OIM y la USAID con 35 reintegrados a quienes
se les ilustró en labores básicas del campo. El proyecto se replicará
nuevamente en los próximos días con 80 participantes en proceso de
reintegración.

Los Embajadores de la Unión Europea tendrán un
acercamiento para conocer la experiencia que se llevó a cabo exitosamente con 35 reintegrados instruidos
por PANACA Región Cafetera con
su programa educativo, CECA PANACA
en alianza con la Agencia Colombiana para la Reintegración, ACR, OIM y
USAID, una participación de la empresa privada como escenario de
formación, reconciliación y reintegración en Colombia.
“En un periodo de tres meses 30
hombres y 5 mujeres provenientes de todas las regiones de Colombia, recibieron
en las instalaciones del Parque educación agropecuaria a través de nuestra
metodología de “APRENDER HACIENDO” enfocándose
en “El SER”, en “EL SABER HACER” y en el
“SABER” como núcleo fundamental de los procesos de producción agropecuaria
y formación integral de la persona” manifestó Hans-Peter Knudsen, asesor académico del CECA
PANACA y gestor-organizador de la visita de los Embajadores de la Unión
Europea al departamento del Quindío.
Los
Embajadores estarán acompañados por una delegación del equipo directivo de la
Agencia Colombiana para la Reintegración - ACR presidida por su Director
General, señor Joshua Mittroti, una delegación de alto nivel de la OIM
integrada por Kathleen Kerr, Catalina Acevedo y Mauricio López y por el equipo
directivo y académico de Panaca presidido por el señor Jorge Ballen, fundador
del Parque y gestor del proyecto educativo El CECA PANACA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario