AMADEUS MANTIENE SU RITMO DE CRECIMIENTO EN UN SÓLIDO PRIMER TRIMESTRE
Los negocios de distribución y soluciones tecnológicas mejoran
sus resultados financieros y operativos
El crecimiento es conducido por
el incremento de la cuota de mercado y la contribución adicional del
crecimiento orgánico y las recientes adquisiciones
_
Los ingresos ordinarios crecieron un 14,0%, hasta alcanzar los 989,4
millones de euros.
_
El EBITDA aumentó un 10,9%, hasta alcanzar los 389,6 millones de euros.
_
En el negocio de distribución, el volumen de reservas aéreas realizadas
a través de agencias de viajes aumentó un 11,4%, hasta los 139,9 millones.
_
En el negocio de soluciones tecnológicas, el volumen de pasajeros
embarcados[i] creció un
8,4%, hasta alcanzar 165,3 millones.
Amadeus IT Holding, S.A.,
proveedor tecnológico de referencia para la industria mundial del viaje,
anuncia hoy sus resultados financieros y de explotación para el primer
trimestre de 2015 (periodo de tres meses cerrado el 31 de marzo de 2015). En
comparación con el mismo periodo del año anterior, el beneficio ajustado creció
un 9,7% durante el periodo, hasta alcanzar los 209,9 millones de euros. Este
crecimiento se vio impulsado por el alza de los ingresos, que aumentaron un
14,0% hasta situarse en 989,4 millones de euros, y del EBITDA, que creció un
10,9% hasta los 389,6 millones de euros.
Luis Maroto, Consejero
Delegado de Amadeus, señaló:
“El aumento progresivo de nuestra
cuota de mercado y la acertada entrada en nuevos negocios, sumado al crecimiento
orgánico y las contribuciones de las recientes adquisiciones, han propiciado el
incremento tanto de los ingresos, como de la rentabilidad.
Nuestro negocio de distribución volvió
a mostrar su resistencia como fuente de crecimiento: los ingresos aumentaron un
10,7%, gracias a la subida en 2,4 puntos porcentuales de nuestra cuota mundial de
mercado, derivada fundamentalmente del alza de las reservas en Estados Unidos y
Corea del Sur. También hemos aprovechando el gran potencial de crecimiento
del negocio de soluciones tecnológicas logrando aumentar de forma notable los
ingresos (24%), impulsados en gran medida desde Asia-Pacífico, por los
incrementos en el número de pasajeros embarcados y nuevos contratos, como el de
China Airlines. Estos datos dan cuenta de nuestra creciente diversificación
geográfica más allá de Europa occidental, de modo que el peso de las reservas aéreas
y de los pasajeros embarcados en esta región asciende al 40,7% y al 40,5%
respectivamente.
En el ámbito de los nuevos
negocios, hemos dado un paso considerable en nuestro objetivo de desarrollar un
modelo de tecnología comunitaria para la industria hotelera al anunciar nuestra
alianza con InterContinental Hotels Group (IHG) para crear su sistema de
reservas de huéspedes. Por otro lado, continuamos nuestra expansión en soluciones
tecnológicas para aeropuertos en un mercado clave como es el norteamericano,
mediante la adquisición de Air-Transport IT Services, cuyas soluciones utilizan
30 de los 50 aeropuertos estadounidenses más transitados.
Desde Amadeus nos mantenemos firmes
en la convicción de que nuestra cartera de soluciones innovadoras para la
industria del viaje y las sólidas relaciones que mantenemos con los clientes
nos permitirán mantener un crecimiento constante en lo que resta de 2015”.
Principales magnitudes
financieras del primer trimestre
A
31 de marzo de 2015, la deuda financiera neta consolidada alcanzó los 1.683,5
millones de euros, lo que representa una ratio de deuda neta/EBITDA de los
últimos doce meses de 1,25 veces.
La apreciación del
dólar frente al euro respecto a 2014 favoreció un efecto cambiario positivo en
los ingresos y el EBITDA. En cambio, el mismo efecto redujo el margen de EBITDA
(que, sin tener en cuenta dicho efecto, se mantuvo estable respecto del mismo periodo
del ejercicio anterior).
A 31 de marzo de este año, hemos
invertido 240,5 millones de euros en recompras de acciones en el marco del
programa de recompra de acciones anunciado por la compañía e iniciado en
diciembre de 2014. Dicho programa fue aprobado por el Consejo de Administración
de Amadeus el 11 de diciembre de 2014. El programa de recompra estará en vigor
hasta el 29 de mayo de 2015 y la inversión máxima será de 320 millones de
euros, que en ningún caso podrá exceder el 2,79% del capital social de la
compañía (o 12.500.000 acciones).
Durante
el primer trimestre, Amadeus abonó un dividendo a cuenta por un total de 141,3
millones de euros con cargo al beneficio del ejercicio 2014. En junio de 2015,
el Consejo de Administración someterá a la aprobación de la Junta General
Ordinaria un dividendo bruto total de 0,70 euros por acción, que supone un
incremento del 12% frente al dividendo abonado sobre los beneficios de 2013. De
acuerdo con esto, la distribución de beneficios propuesta relativa al resultado
de 2014 descrito en los estados financieros consolidados auditados de Amadeus
IT Holding, S.A. y sus filiales, establece el reparto de un total de 313,3
millones de euros en concepto de dividendo con cargo al ejercicio 2014.
Actividades más
destacadas del primer trimestre
Negocio de distribución
_
Los ingresos ordinarios aumentaron
un 10,7%, hasta los 721,6 millones de euros.
_
Las reservas aéreas realizadas a
través de agencias de viajes se incrementaron un 11,4% hasta los 139,9 millones.
_
La cuota mundial de mercado
aumentó 2,4 puntos porcentuales hasta alcanzar el 42,3%.
Durante el primer
trimestre, Amadeus registró una evolución superior a la del sector. El volumen de
reservas aéreas realizadas por agencias de viajes a través de Amadeus creció un
11,4% frente al 5,0% de la industria. Esta cifra se vio impulsada por el aumento
de la cuota mundial de mercado en reservas aéreas por de agencias de viajes de
2,4 puntos porcentuales. Dicha expansión fue resultado en gran medida de la
migración al sistema Amadeus de las agencias de viajes que estaban conectadas al
sistema Topas en Corea del Sur, así como al incremento continuado de la cuota
de mercado en Norteamérica.
Reservas
aéreas a través de agencias de viajes usuarias de Amadeus
Cifras en millones de euros |
Enero-marzo
2015
|
%
del Total
|
Enero-marzo
2014
|
%
del Total
|
%
de variación
|
|
|
|
|
|
|
Europa Occidental
|
56,9
|
40,7%
|
55,7
|
44,4%
|
2,1%
|
Asia-Pacífico
|
24,9
|
17,8%
|
16,7
|
13,3%
|
49,0%
|
Norteamérica
|
22,6
|
16,1%
|
17,3
|
13,8%
|
30,1%
|
Oriente Medio y África
|
15,8
|
11,3%
|
16,0
|
12,8%
|
(1,4%)
|
Centro, este y sur de Europa
|
11,7
|
8,3%
|
11,8
|
9,4%
|
(0,9%)
|
Latinoamérica
|
8,1
|
5,8%
|
8,0
|
6,4%
|
1,5%
|
Total
de reservas aéreas realizadas a través de agencias de viajes
|
139,9
|
100,0%
|
125,5
|
100,0%
|
11,4%
|
Las
aerolíneas que tienen contratos de distribución con Amadeus representan más del
80% de las reservas aéreas realizadas a través de Amadeus en todo el mundo.
Durante el trimestre, se renovaron y firmaron contratos de distribución con
diez aerolíneas de red. Las reservas de aerolíneas de bajo coste realizadas por
agencias de viajes a través de Amadeus crecieron un 19% interanual. Hasta la
fecha, más de 80 aerolíneas de bajo coste, entre ellas Ryanair y Easyjet, son
socios de distribución de Amadeus.
Las soluciones de
comercialización siguieron captando clientes durante el primer trimestre.
Actualmente, un total de 117 aerolíneas tienen contratada la solución Amadeus
Airline Ancillary Services, que les permite distribuir sus servicios
complementarios en 105 mercados en todo el mundo. Amadeus Fare Family Solution,
una solución que permite a las aerolíneas distribuir tarifas personalizadas,
también fue elegida por nuevos clientes y actualmente son 19 las compañías
aéreas que la tienen contratada.
Southwest Airlines reforzó su alianza con Amadeus mediante un acuerdo plurianual de ámbito
mundial que da acceso a las tarifas y al inventario de la aerolínea a los
usuarios de e-Travel Management y cytric, las herramientas de reservas
corporativas de Amadeus y i:FAO. En todo el mundo, más de 6.000 empresas
utilizan Amadeus e-Travel Management y la solución cytric de i:FAO (empresa
adquirida por Amadeus en 2014) tiene más de 2.600 empresas usuarias. Además,
las dos empresas están estudiando cómo colaborar para ofrecer una experiencia y
unas capacidades mejoradas a los clientes de Southwest.
Amadeus
anunció un acuerdo con Blacklane,
una empresa que ofrece traslados a precios fijos reservados con antelación en
más de 50 países. Blacklane se convertirá en el primer proveedor totalmente
integrado en la solución Amadeus Taxi & Transfer, que permite a los
viajeros reservar traslados del mismo modo que reservan actualmente vuelos,
hoteles o coches de alquiler.
Negocio de soluciones
tecnológicas
_
Los ingresos ordinarios aumentaron
un 24,0% hasta alcanzar los 267,7 millones de euros.
_
El volumen de pasajeros embarcados
aumentó un 8,4%, hasta un total de 165,3 millones.
_
El incremento de los ingresos se
vio impulsado desde todos los segmentos: las migraciones a la plataforma Altéa
y el crecimiento orgánico, junto con la actividad de venta incremental de las
soluciones tecnológicas independientes para aerolíneas y los honorarios de
implantación; la mayor contribución de los segmentos de soluciones tecnológicas
para aeropuertos y pagos; y las contribuciones de Newmarket y UFIS, adquiridas
recientemente.
_
El crecimiento del número de
pasajeros embarcados se debió principalmente al efecto de las aerolíneas
migradas a la plataforma Altéa durante 2014, especialmente de Korean Air, así como a un crecimiento
orgánico del 2,6%.
Tecnología
para aerolíneas (Airline IT):
China Airlines, la aerolínea de bandera y la de mayor tamaño de la República de China
(Taiwán), junto con su filial, Mandarin
Airlines, implantarán la plataforma Altéa al completo. Este acuerdo supone
el primer servicio tecnológico para aerolíneas que ofrece Amadeus en chino y
convertirá a Altea en el sistema de gestión del pasaje líder en Taiwán.
Jet Asia Airways, aerolínea tailandesa con base en el aeropuerto de Suvarnabhumi,
completó satisfactoriamente la implantación de todo el paquete Altéa en tan
solo tres meses, convirtiéndose en la migración más rápida realizada por
Amadeus con una compañía aérea asiática.
A
31 de marzo, 133 aerolíneas en todo el mundo tenían contratados los módulos
Altéa Reservation (gestión de ventas y reservas) y Altéa Inventory (gestión de
inventario), 118 de las cuales tenían contratada la plataforma Altéa al
completo. De las aerolíneas que los tienen contratados, 124 aerolíneas ya han
migrado a Altéa Reservation y Altéa Inventory. Y de éstas, 95 ya están usando
todo el paquete Altéa. Ser usuario de la plataforma permite una integración más
estrecha entre las aerolíneas asociadas que necesitan compartir información
sobre disponibilidad, tarifas, clientes y reservas, y posibilita que el cliente
tenga una experiencia homogénea entre los distintos socios de una alianza
aérea.
Lufthansa
se convirtió en la primera aerolínea en contratar Altéa Corporate Recognition,
una solución que permite identificar las reservas corporativas en el momento en
que se efectúan. Realizando ofertas personalizadas en todas las etapas del
trayecto, optimizando el gasto total y mejorando la experiencia de viaje, las
aerolíneas pueden centrarse activamente en las necesidades de las empresas y
ofrecer servicios como el equipaje opcional y asientos preferentes. Este
servicio se complementa con las soluciones actuales de fidelización y
personalización de Amadeus: Loyalty Management Suite y Altéa Awards Suite.
Pasajeros embarcados procesados por
Amadeus
Cifras en millones |
Enero-marzo 2015
|
% del Total
|
Enero-marzo 2014
|
% del Total
|
% de variación
|
|
|
|
|
|
|
Europa Occidental
|
67,0
|
40,5%
|
66,6
|
43,7%
|
0,6%
|
Asia-Pacífico
|
47,0
|
28,5%
|
38,2
|
25,1%
|
23,0%
|
Oriente Medio y África
|
24,7
|
14,9%
|
23,9
|
15,7%
|
3,3%
|
Latinoamérica
|
19,1
|
11,6%
|
16,5
|
10,8%
|
15,6%
|
Centro, este y sur de Europa
|
6,6
|
4,0%
|
7,2
|
4,7%
|
(7,5%)
|
Norteamérica
|
0,8
|
0,5%
|
0,0
|
0,0%
|
n.a.:
|
Pasajeros embarcados totales
|
165,3
|
100,0%
|
152,5
|
100,0%
|
8,4%
|
Tecnología
para aeropuertos (Airport IT):
Gracias
al uso de la tecnología Amadeus Airport Sequence Manager, el aeropuerto de
Múnich ha conseguido reducir el tiempo de espera en sus pistas un 50% y los
retrasos de los vuelos entrantes un 24%, además de mejorar un 22% el grado de
cumplimiento de las franjas de vuelo. Esta solución forma parte de
Airport-Collaborative Decision Making Portal (A-CDM), la plataforma en la nube
lanzada por Amadeus el año pasado. Este producto mejora la planificación de las
salidas de vuelos y la capacidad de las pistas con el fin de reducir el impacto
medioambiental y generar ventajas para todo el ecosistema aeroportuario.
El
negocio de soluciones tecnológicas para aeropuertos aceleró su expansión con la
adquisición anunciada el 23 de abril de 2015 de AirIT, con sede en Florida, que
permite a Amadeus consolidarse en Norteamérica, el mayor mercado de tecnología
para aeropuertos del mundo. Las soluciones de AirIT se emplean en 30 de los 50
aeropuertos de mayor tráfico de EE. UU. y tienen una sólida base de
clientes integrada por más de 115 aerolíneas y 120 aeropuertos de EE. UU.,
Canadá y el Caribe. Fuera de Norteamérica, Amadeus podrá complementar su oferta
actual con la cartera PROPworks® de AirIT, una solución de gestión de ingresos
e instalaciones escalable y altamente personalizable para aeropuertos de todos
los tamaños. En EE. UU., PROPworks® se utiliza en cuatro de los cinco aeropuertos
de mayor tráfico.
Tecnología
para hoteles (Hotel IT):
El
29 de abril, InterContinental Hotels
Group PLC (“IHG”) anunció su alianza con Amadeus para desarrollar un
sistema de reservas de huéspedes (GRS, por sus siglas en inglés) de última
generación. Juntas, IHG y Amadeus revolucionarán los fundamentos tecnológicos
de la industria hotelera mundial aplicando un nuevo modelo comunitario en la
nube —el primero del sector hotelero— que se asemeja al modelo desarrollado por
Amadeus para el sector aéreo mundial. Este acuerdo se produce tras un profuso estudio
técnico realizado por IHG y Amadeus para evaluar posibles tecnologías y
soluciones que impulsen la innovación en el sector y que ofrezcan ventajas a
largo plazo a los propietarios de hoteles y a los huéspedes.
Pagos:
Elavon, un destacado proveedor de servicios
internacionales de pago que trabaja con más de 50 de las principales aerolíneas
del mundo y el procesador de pagos con tarjeta más importante dentro del sector
de los viajes a escala mundial, integrará sus soluciones de procesamiento de
pagos en la plataforma Amadeus Payments Platform (APP), que es utilizada por
más de 300 aerolíneas y garantiza un proceso de autorización rápido y sencillo
integrado en la emisión y venta de billetes.
[i] Pasajeros embarcados (PB, por sus siglas en inglés): pasajeros reales
embarcados en vuelos operados por aerolíneas que utilizan como mínimo nuestros
módulos Amadeus Altéa de reservas (Reservation) y gestión de inventario
(Inventory). El número de PB es un parámetro fundamental en los ingresos
transaccionales del negocio de soluciones tecnológicas de Amadeus.
No hay comentarios:
Publicar un comentario