¿USTED ES UN “BUSCADOR DE SIMPLICIDAD” O UN “BUSCADOR DE CAPITAL SOCIAL”? UN NUEVO ESTUDIO REVELA CÓMO Y POR QUÉ VAMOS A VIAJAR EN 2030
·
El informe
encomendado por Amadeus y escrito por la consultoría de tendencias de consumo
global The Future Foundation, define las seis “tribus de viajeros” o segmentos
que surgirán hasta el final de la próxima década
·
Los
descubrimientos se basan en entrevistas con los principales futurólogos,
especialistas de la industria de viajes y viajeros de todo el mundo

Al final de la década, algunas
personas comprarán y consumirán experiencias de viaje casi enteramente basadas
en cómo son compartidas o cuánto “capital” generan por medio de las redes
sociales. Otro grupo de viajeros va a exigir total simplicidad y libertad para
organizar sus propios viajes en 2030, queriendo que eso se haga remotamente, por
un tercero, al máximo posible. Al mismo tiempo, un grupo específico surgirá sólo
con un deseo más hedonista, indulgente y que debe obligatoriamente provocar
experiencias.
Estas son solamente algunas de
las previsiones del Future Traveller Tribes 2030: entendiendo al viajero del futuro, un nuevo informe lanzado hoy,
que identifica las diferentes características de viajeros y segmentos que la
industria puede esperar surgir y tornarse prominentes en los próximos quince años.
El proceso de investigación,
que tuvo un abordaje psicográfico y no demográfico, se basó en las previsiones
de investigación de consumo de la Future Foundation para identificar las seis
características distintas de viajeros, como:
·
Los buscadores de Capital
Social estructurarán sus vacaciones casi
exclusivamente con el público online en mente, creen fuertemente en las
recomendaciones de los usuarios para validar sus decisiones. Un nuevo mercado se
abrirá basado en el “Klout-boosting breaks", repleto de momentos conscientemente
amigables.
·
Los Puristas Culturales verán la planificación de las
vacaciones como una oportunidad de inmersión en una cultura exótica, incluso de
manera incómoda, donde el placer de las vacaciones depende de la autenticidad
de la experiencia.
·
Los Viajeros Éticos harán los planes de viajes basados
en factores morales, por ejemplo, disminuyendo su emisión de carbono, mejorando
la vida de los otros. Ellos muchas veces improvisarán, agregarán algún elemento
de voluntariado, desarrollo comunitario o actividad ecosustentable en sus
vacaciones.
·
Los Buscadores de Simplicidad prefieren las ofertas en paquete,
evitando administrar muchos detalles del viaje. Las vacaciones para esta tribu
representan un raro momento en la vida para cuidar de sí mismos con garantia de
seguridad y diversión.
·
Los Participantes por Obligación son orientados por un
propósito específico de viaje, sea por negocios u ocio y, por lo tanto, tienen
restricciones de tiempo y presupuesto. Buscarán tecnología basada en algoritmos
inteligentes capaces de eliminar cualquier tipo de malestar en los viajes.
·
Los Cazadores de Recompensa están solamente interesados en
viajes recompensadores. Muchos quieren algo que represente una extraordinaria
recompensa o que ofrezca una experiencia premium, un retorno sobre la alta
inversión en tiempo y energía en su vida profesional.
Julia Sattel, Vicepresidente Senior de Airline IT de Amadeus, dijo: "Mirando los últimos 15 años, es difícil estimar el crecimiento que
alcanzó la industria de viajes en términos de innovación, costos y opciones
para los viajeros. Y también, como estamos ansiosos para los próximos 15 años
hasta 2030, está claro que el cambio sólo va a acelerarse. Con esto en mente, comprender
las nuevas "tribus de viajeros" será vital para todos los proveedores,
compradores y vendedores de viajes en los próximos años, a fin de garantizar
que las decisiones de inversiones correctas se hagan ahora para ayudar a
facilitar y atender la demanda de la industria para una personalización más
grande que nunca, en toda la cadena de viaje."
Nick Chiarelli, director de Future Foundation, comentó: "Nuestra investigación muestra no sólo que el tipo de experiencia
exigido por los viajeros en 2030 será diferente
que en 2015, sino que el modo como los viajeros compran y se involucran
con la industria también está próxima a cambiar. A lo largo de los siguientes
15 años, el deseo de compartir experiencias de viaje será intenso y, así, el
impacto de compartir las tendencias de compra e inspiración va a crecer. Como los
consumidores en los mercados desarrollados abordan una era posmaterial, en
primer lugar, esperamos un foco mucho mayor en la experiencia y, en segundo
lugar, ética, tanto ambiental como social, para influenciar significativamente los
comportamientos y las opciones de viajes de las personas."
Para bajar el informe y ver a
cual tribu pertenece usted, por favor visite www.amadeus.com/ tribes2030. Posteriormente también podrá
bajar un segundo informe complementario, escrito por Frost & Sullivan, que
examina cómo la industria de viajes puede atender las necesidades y hábitos
individuales de compras de las seis tribus identificadas en el Future
Traveller Tribes 2030: entendiendo al viajero del futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario