martes, 14 de abril de 2015

TRIPDA SE UNE  A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA TIERRA



Este próximo 22 de abril se conmemora el día Internacional de la Madre Tierra y con el ánimo de unir esfuerzos para lograr un medio ambiente sano y sostenible, Tripda se une a las prácticas ambientalistas promoviendo el uso de carro compartido como una alternativa para disminuir la cantidad de carros en circulación, lo que significa menos congestión de tráfico, menos emisiones de gases de efecto invernadero, menos contaminación, menos consumo de recursos y menos ruido.

Camilo Sarasti, vicepresidente de Tripda para Lationoamérica afirmó que “Estamos en un momento en el que grandes y chicos, amigos y familiares debemos concientizarnos del cuidado del medio ambiente. Tripda más que una solución, es la respuesta a las nuevas tendencias de ´consumo colaborativo´ de nuestros usuarios que contribuyen enérgicamente a la reconstrucción de ecosistemas, a la eficiencia energética y a la solución del cambio climático”.

Tripda ofrece grandes beneficios para quienes quieran empezar a compartir carro:



Compartir es socialmente rentable

En Colombia, el transporte reduce gran parte del presupuesto y tiempo de las personas. Por ejemplo, una persona que conduce solo gasta cerca de 7 mil seiscientos pesos por galón. En cambio, por cada carro compartido una persona reduce este costo a 1500 pesos por galón. Asimismo, en una ciudad como Bogotá una persona promedio “desaprovecha” hasta de 39 horas al año debido a los trancones. No solo es un ahorro personal de más del 50%, sino que durante el tiempo los costos que se destinan a la reducción de la contaminación del aire, podrán destinarse al mantenimiento de carreteras.

Es bueno para la salud

Se estima que un carro promedio emite alrededor de 4 toneladas de dióxido de carbono por año y cerca de un 59% del total de las emisiones de gases de efecto invernadero en Colombia provienen del transporte terrestre. La contaminación del aire causada por el tránsito vehicular está vinculada a una serie de problemas de salud, incluyendo enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares, alergias y efectos neurológicos. Poner en práctica el uso de carpooling no solo ayuda a eliminar estos riesgos en las personas, sino que además es menos estresante que para aquellos que deciden conducir solos. A los pasajeros les permite leer, relajarse o incluso trabajar, mientras viajan.

Camilo Sarasti agregó que, “Constantemente les recomendamos a nuestros usuarios estar al día con la revisión tecnomecánica de sus vehículos, mantener los neumáticos inflados correctamente para ahorrar combustible, acelerar suavemente y mantener una velocidad constante también ayuda a un menor uso de combustible y sobretodo, apagar los motores cuando no están conduciendo, pues 10 segundos de espera puede contaminar más que cuando decide reiniciar el motor”.


A largo plazo, compartir el carro puede generar diferencias significativas y efectos positivos sobre el medio ambiente. Un estudio determinó que sólo en EE.UU. el carpooling podría ahorrar 33 millones de galones de gasolina cada día y reducir a la mitad las emisiones de dióxido por automóviles si cada vehículo en un solo trayecto llevara a una persona adicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario