REALIZAN PRÓTESIS DE
RODILLA Y PIE UTILIZANDO IMPRESORAS 3D KIKAI LABS EN LA UNLP

El
modelo T140 utilizado para imprimir las prótesis fue lanzado por Kikai Labs en
agosto de 2014. Entre sus características se destaca la posibilidad de imprimir
objetos utilizando plásticos tanto
rígidos como flexibles, con
un volumen máximo de impresión de 20cm
x 20cm x 19.5cm (expresado como base x ancho x alto).
Se
trata de una impresora adquirida en octubre de 2014 por la Facultad de
Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) con fines educativos,
tal como lo han hecho otros centros de estudios como, por ejemplo, la
Universidad Católica de Santa Fe, o el propio Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires, que recientemente ha adquirido 25 unidades del nuevo modelo (M11) para
entregar a diferentes escuelas técnicas de la ciudad.
En este caso particular, la
impresora fue utilizada para desarrollar prótesis de rodillas policéntricas. Son
sistemas de cuatro barras con cuatro eslabones rígidos y cuatro puntos de
pivote. El diseño está formado por centros múltiples instantáneos de rotación y
consta esencialmente de articulaciones anteriores y posteriores, lo que
optimiza la marcha e incrementa la estabilidad. “Nos enorgullece poder haber provisto una herramienta que le permitió a
estos expertos hacer este avance, ser aunque sea una pequeña parte del
desarrollo tecnológico del país en algo tan transcendental”, expresó Marcelo
Ruiz Camauër, socio gerente de Kikai Labs.
Este caso se suma al de Felipe
Miranda, un niño de once años que gracias a la impresora T125 de Kikai Labs hoy
puede disfrutar de una prótesis de mano que de querer comprarla hubiera
necesitado decenas de miles de dólares, y al de profesionales de Tecnoteca, Centro de Innovación Tecnológica y Procesos
Productivos de la Universidad
Popular de Villa María, que fabricaron con una impresora 3D
modelo T140 de Kikai Labs, una mano articulada para un hombre de 43 años, quien
desde entonces puede abrirla y cerrarla con el movimiento de su muñeca. En líneas similares se han realizado
impresiones de modelos de pelvis para el Hospital Italiano, para estudios pre-quirugicos.
En el corto plazo, Kikai Labs lanzará
su nuevo modelo, el M11, que ofrecerá mayor volumen de impresión y velocidad,
entre otras cualidades, con la que se podrá continuar con estos y otros tantos
solidarios proyectos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario