¿CÓMO IMPULSAR LA INNOVACIÓN DIGITAL?
Fabio Rodríguez |
Los
transformadores digitales como lo son los dispositivos móviles, las redes sociales,
el analisis de los datos y la nube, han cambiado radicalmente el consumo y la
entrega de información, reescribiendo el panorama competitivo de las
organizaciones en todo este proceso. Sin embargo, lograr este cambio a menudo
requiere modificaciones significativas en la forma en que las TI operan con el
resto del negocio.
Entonces,
¿cómo lo hacen las empresas? En particular, las organizaciones deben establecer
vínculos más estrechos entre el área TI y el resto de la organización, en
particular las areas de negocios, y reinventar las infraestructuras de
tecnologías para apoyar las iniciativas digitales mediante un cambio en el foco
en “I”nformación a un foco en “I”nnovación.
El éxito en
la economía digital es impulsado cada vez más por la capacidad de una empresa
para aprovechar la información para la toma de decisiones en tiempo real, o
para mejorar la experiencia del cliente a través de la interacción con la
tecnología. De hecho, las compañías vanguardistas ya están cosechando
beneficios significativos al mezclar las tecnologías digitales, sociales,
móviles, cloud y analíticas en su estrategia empresarial.
En la
economía digital, las firmas no pueden darse el lujo de esperar meses por
soluciones TI, ya que muchas aplicaciones tienen que solucionar las necesidades
de unidades de negocio actuales y altamente enfocadas en resultados, y otras
necesitan tiempos de respuesta más rápidos a las necesidades de todos sus
usuarios, en lo que podriamos llamar “Time to Market”.
Los empleados
demandan soluciones que permitan la toma de decisiones en tiempo real y mejorar
la experiencia del cliente. Sin embargo, muchas organizaciones de TI no están
estructuradas actualmente para apoyar los ciclos de lanzamiento de aplicaciones
cada vez más cortos.
A medida
que aparecen estos problemas vemos nuevas estrategias que se centran en la Simplificación de las TI, algo que
significa una enorme disminución de la complejidad y de los costos en términos
de tiempo y recursos, y es por esto que el mercado de sistemas integrados ha
crecido sustancialmente. Estos sistemas, incluyen servidores, almacenamiento,
redes y software de gestión, los cuales eliminan gran parte del costo y la
complejidad que vienen con los sistemas tradicionales, ademas de brindar una gran
agilidad y un tiempo muy corto de implementación. Otro innovación digital que
nos permite esta agilidad es la adopción de soluciones en la nube, la cual nos
permite en minutos contar con una Infraestructura de tecnología (IaaS), una
plataforma tecnológica (PaaS) y/o una aplicación (SaaS) en la nube, sobre la
cual podemos desde desarrollar hasta utilizar al 100% para lograr esa rápida
implementación de esos proyectos de negocio que anteriormente podian ser
inviables por el tiempo y complejidad que solian representar.
Todo esto
requiere una reinvención sustancial de los procesos, nuevas plataformas, y una
fuerte asociación entre la gestión empresarial y de TI. Sólo entonces las
empresas podrán cumplir con la promesa de la innovación digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario