¿QUÉ ESTÁN CONSUMIENDO LOS BOGOTANOS?
·
Vinos, frutos secos, bebidas calientes y
chocolates, los productos más comprados.
·
Fin de año y febrero, épocas de vino y galletas.
El
consumidor colombiano está ávido de comida saludable, pero también de vino y
chocolate. Así lo revela un informe elaborado por Gastronomy Market en el que,
analizando las tendencias de consumo de 40.000 compradores de la tienda durante
los 6 meses que han transcurrido desde su apertura, se descubrió que el dulce,
el licor y la cocina saludable ocupan los primeros lugares en el gusto del
capitalino.
El interés
de los bogotanos por la comida preparada saludable –7,1% de los compradores de
Gastronomy Market se inclinaron por comprar comida hecha con productos de
primera calidad, artesanales y saludables– va de la mano con las tendencias
mundiales. Un estudio reciente de la Asociación Nacional de Restaurantes de
Estados Unidos, NRA, reveló que 7 de cada 10 consumidores está interesado en
encontrar opciones saludables en los establecimientos que frecuenta.
Vino: la
bebida que sorprende
El vino es
una de la principales sorpresas en el estudio de Gastronomy Market, pues
confirma el creciente interés de los colombianos por esta bebida que
tradicionalmente no ha sido muy consumida en el país.
Mientras
que en el país el consumo de vino per capita al año alcanza apenas 1.5 litros,
el estudio reveló que 5,1% del total de los analizados – es decir, más de 2.000
personas – incluyó en sus compras esta bebida.
A nivel
nacional, el consumo de esta bebida ocupa apenas un poco más del 1% del
segmento, algo muy por debajo del 66% que ocupa el consumo de cerveza. Sin
embargo, en el caso de este estudio, la cerveza ocupó apenas el puesto 14 en
interés de consumo con apenas el 2,2%. Los intereses en las bebidas parecen
invertirse.
Diciembre:
época dulce
Una de las
conclusiones del estudio es que diciembre es una época para regalar dulces. Así
lo revelaron las tendencias de compras, que crecieron en productos como las
galletas y los chocolates.
El vino
también tuvo un crecimiento relevante en la época decembrina. En comparación
con el mes de noviembre, las ventas de esta bebida crecieron hasta un 136%.
Algo
similar sucede con las galletas, que ocuparon el séptimo lugar en el total del
estudio, que en diciembre aumentaron su venta en un 107% comparado con
noviembre.
El
chocolate también reclamó su territorio en navidad con una participación del
5.1, en el total de compras de dicho mes y con un crecimiento del 111% en
comparación con el mes anterior.
Estas
tendencias se replican, aunque con menor intensidad, para San Valentín, cuando
el vino tiene un crecimiento en consumo del 131%, las galletas un 8% y el
chocolate un 31%.
Más verde
y más saludable
A nivel
mundial, las tendencias apuntan a que el consumidor quiere productos frescos,
saludables, artesanales y locales. Así lo revela un informe de la firma Technomics, que señala que para el 70%
de los consumidores es “importante sentirse bien sobre la comida y bebida que
ponen en sus cuerpos”.
En el caso
del estudio de Gastronomy Market se descubrió que al comensal capitalino lo
mueven los mismos intereses, pues 7.1% de la participación de las compras – el
porcentaje más significativo de todo el estudio por segmentos – fue ocupado por
las comidas preparadas en la delicatesen del mercado.
El
segmento ganador en el estudio desarrollado por Gastronomy Market fue el de las
comidas preparadas, que en el gaso del mercado se venden en la delicatessen y
que revelan un alineamiento de los intereses del consumidor bogotano con las
tendencias a nivel mundial.
La mayor
parte de los productos de la delicatessen, al igual que de la mayoría la
tienda, son de producción artesanal y local, al igual que saludables. A nivel
mundial estudios de la NRA revelaron que 7,5 de cada 10 consumidores están más
dispuestos a visitar restaurantes o establecimientos que ofrezcan productos
saludables y 7 de cada 10 buscan que los productos ofrecidos sean producidos
localmente.
Uno de los
ejemplos más claros del interés del bogotano por los productos saludables y
sostenibles es el hecho de que las semillas de chía sean el producto más
comprado con una participación del 13%. Esta semilla, considerada un
“superfood”, es 100% vegetal y libre de colesterol, libre de gluten y
plaguicidas y uno de los insumos más usados en la nueva panadería a nivel
mundial (se usan más de 1.5 toneladas al año en las panaderías artesanales).
Los 10 +
Estos son
los 10 productos* más comprados por los consumidores bogotanos:
10. Jugos:
2,6%
9. Quesos
Premium: 2,6%
8.
Aceites: 2,9%
7.
Galletas: 3,3%
6.
Cereales: 3,7%
5.
Chocolates: 4,1%
4. Bebidas
calientes: 4,2%
3. Frutos
secos: 4,4%
2. Vino:
5,1%
1. Comida
Preparada: 7,1%
* Cada
persona pudo llevar uno o más productos de esta lista en cada compra.
LA CIFRA: 3 de cada 5 consumidores compran comida preparada
en tiendas de Mercado, al menos una vez al mes. El 37% compra alimentos listos
para consumo en tiendas de conveniencia. Fuente:
Technomic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario