martes, 10 de marzo de 2015

El patronista japonés Shingo Sato llegó a Colombia

REVISTA FUCSIA, CLUB COLOMBIA, LCI BOGOTÁ E INEXMODA CREAN EL PROYECTO: “MAESTROS PATRONISTAS”



Con el propósito de fortalecer y formar no solo a los diseñadores sino a todos los oficios relacionados con el mundo de la moda, nace “Maestros patronistas” una iniciativa que la Revista FUCSIA emprende de la mano de CLUB COLOMBIA, con el apoyo y asesoría académica de la LCI BOGOTÁ e INEXMODA, que busca destacar y darle relevancia del arte del maestro patronista en Colombia.

Este proyecto académico está dedicado a visibilizar la labor que cumplen diariamente los patronistas en los talleres, un trabajo que consiste en interpretar, traducir y elaborar las ideas de los diseñadores y hacerlas realidad. Para tal fin, convocó a 15 diseñadores relevantes de la moda nacional, y les pidió a cada uno que seleccionara un patronista de su taller que se destaque por su trabajo y disciplina y que además pudiera ser un replicador de nuevas técnicas y conocimientos.


Una vez seleccionados los participantes, el proyecto “Maestros patronistas” contará con dos fases, la primera, una experiencia de aprendizaje durante una semana con Shingo Sato, un reconocido patronista japonés, experto en crear siluetas dimensionales que dan ilusiones de movimiento, quien estará en Colombia desde el 9 de marzo, y será el encargado de enseñar y compartir toda su experiencia adquirida en las mejores universidades del mundo y en su trabajo con las pasarelas de Milán y Tokio.

Después de la fase introductoria, los 15 alumnos desarrollarán junto a su diseñador un proyecto personal que trabajarán a lo largo de cuatro meses contando con la asistencia académica de LCI Bogotá y la supervisión creativa de FUCSIA. Con los proyectos de los 15 patronistas se dará vida a un museo de exhibición en Colombiamoda, con el objetivo de que los asistentes admiren los trabajos realizados. Este será un espacio en donde se podrá apreciar de manera íntima y cercana la complejidad de la labor del patronista y el público tendrá contacto con ese proceso que antecede un gran diseño. Así cada maniquí se convertirá en el testimonio del arduo trabajo técnico de los participantes.

De esta manera todos entendemos que la industria de la moda celebra los talentos de aquellos que se ocupan de los oficios detrás de las grandes obras. Un vestido excelso al igual que una cerveza CLUB COLOMBIA requiere de muchas fases, de pasión, dedicación y cuidado en los detalles, para llegar a su máxima expresión. Por esto el apoyo al proyecto Maestros Patronistas que promete convertirse en un pilar dentro del mundo de la moda y que, en tiempos en los que el país está entrando en un proceso de reconciliación, puede abrir nuevos horizontes de trabajo y, sobre todo, dignificar a esos que durante años no han sido reconocidos.


FUCSIA, CLUB COLOMBIA, LCI Bogotá e INEXMODA, están convencidos de que la manera para generar un verdadero impacto en la industria de la moda nacional requerirá un compromiso por fortalecer todos los segmentos técnicos que la componen, por ello, estas compañías han decidido embarcarse en este proyecto que no solo busca redimensionar la figura del patronista, sino que además sueña con crear un nuevo campo de producción de empleo que pueda seguir constituyendo a la moda como uno de los sectores que más impacto laboral tiene en el país. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario