miércoles, 11 de marzo de 2015

DELL ES RECONOCIDA POR EL INSTITUTO ETHISPHERE COMO UNA DE LAS EMPRESAS MÁS ÉTICAS DE MUNDO EN EL 2015



El reconocimiento se enfoca en:
·         El foco central de Dell en generar valor a través de  la integridad.
·         El enfoque ético y de responsabilidad que la compañía aplica en  todos los niveles de la empresa.
·         El compromiso de Dell para participar de manera ética  con clientes, proveedores y socios en todo el mundo.

Dell anunció que ha sido reconocida por el Instituto Ethisphere, líder mundial en la definición y promoción de  estándares éticos de prácticas comerciales, como una de las empresas más éticas del mundo en 2015.

El galardón de las empresas más éticas del mundo  reconoce a aquellas organizaciones que han tenido un impacto significativo en la forma de hacer negocios mediante el fomento de una cultura de la ética y la transparencia en todos los niveles de la empresa. En el 2014 la compañía también fue reconocida en 2014 como una de las  empresas más éticas del mundo por el Instituto Ethisphere.


Ser homenajeado por segundo año consecutivo subraya el compromiso de la compañía  de liderar las normas y prácticas comerciales éticas y la garantía de valor a largo plazo a los grupos de interés claves incluyendo clientes, empleados, proveedores y reguladores. Ethisphere este año reconoció a 132 empresas que abarcan 21 países de los cinco continentes.

Dell es una de las ocho empresas en computación de hardware,  servicios e  industria de software honorada este año.

"La mayoría de las empresas más éticas del mundo sostienen  la correlación entre la práctica ética en los negocios y la mejora de rendimiento de la empresa. Estas empresas utilizan la ética como un medio para definir aún más su liderazgo en la industria y entienden que la creación de una cultura en torno a estas prácticas  implican algo más que un mensaje a las audiencias externas", dijo Timothy Erblich, Director Ejecutivo del Instituto Ethisphere. "La obtención de este reconocimiento implica la acción colectiva de una fuerza de trabajo mundial que incluye todos los niveles de las compañías. Felicitamos a todos en Dell por este extraordinario logro”.

"Todo el equipo Dell a nivel Global es responsable  de la obtención de este reconocimiento", dijo Michael Dell, CEO de Dell. "Estoy orgulloso del compromiso continuo de nuestro equipo para participar éticamente con todos nuestros grupos de interés y por ganar con integridad en todo lo que hacemos."

La evaluación de las compañías más éticas del mundo toma como base la metodología del Instituto  Ethisphere basada en el Coeficiente de Ética (EQ posr sus siglas en inglés), una herramienta  desarrollada durante años de investigación para proporcionar un medio para evaluar el desempeño de una organización en una manera objetiva, coherente y estandarizada. La información obtenida proporciona una muestra amplia de criterios definitivos de las competencias básicas. El marco y la metodología EQ esta determinada, revisadas y refinadas por el asesoramiento de expertos y conocimientos obtenidos de la red de líderes de pensamiento de Ethisphere y del Grupo Asesor de la empresas más éticas del mundo.

Los puntajes del instituto se generan en cinco categorías principales: Programas de Ética y cumplimiento (25 por ciento),  reputación, Liderazgo e  Innovación (20 por ciento), temas relacionados al sector Gobierno  (10 por ciento), la imagen  corporativa y la responsabilidad (25 por ciento) y  Cultura de la Ética (el 20 por ciento).

El premio del Instituto Ethisphere se suma al anterior reconocimiento a las mejores prácticas en Gobierno Corporativo de Dell. A la compañía en 2013 le fue otorgado el Premio al Desempeño de principios por OCEG,  líder de industria sin fines de lucro dedicado a ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos de gobierno, riesgo y cumplimiento. En 2014 recibió un premio de innovación de TRACE por  su “Dell Innovative third-party program”.

Dell está comprometida a una cultura de integración de ética y  cumplimiento en la toma de decisiones diarias. Dell cree que actuar con ética en todo tipo de procesos  es parte del desarrollo de un modelo de negocio adecuado  e importante para nuestros clientes, proveedores y socios estratégicos. Como resultado se han desarrollado programas  que abordan los principales riesgos en toda la empresa. Estos programas funcionan bajo la supervisión del Consejo de Riesgo y Cumplimiento Global de Dell (GRCC), que incluye a miembros del Equipo Ejecutivo de Liderazgo Dell y jefes funcionales estratégicos de Ética, Auditoría y Contabilidad. Este consejo asegura tanto el apoyo de liderazgo de alto nivel y los recursos apropiados están disponibles para los programas de riesgo y cumplimiento de Dell, y la toma de decisiones éticas sustenta la toma de decisiones estratégicas de la empresa


"Hacer lo correcto, y ganar de la manera correcta es uno de los objetivos de la compañía. Es la forma en que hacemos negocios", dijo Michael McLaughlin, responsable  de Dell en É  y Oficial de Cuumplimiento. "Los reconocimientos que ha recibido la compañía reconocen el compromiso de Dell con la integridad y refuerzan nuestra promesa a seguir luchando para realizar y potenciar un modelo de negocio enfocado a valores en todas las actividades diarias."

No hay comentarios:

Publicar un comentario