ARUBA GANADOR EN LOS PREMIOS WORLD LEGACY DE NATIONAL GEOGRAPHIC
National Geographic nombró a la isla feliz Destino
Líder en la convención más importante de turismo ITB Berlín, reconociendo así
sus esfuerzos por aplicar prácticas de sostenibilidad que preservan la herencia
natural y cultural de la isla.
Los premios World Legacy reconocen el
liderazgo de compañías de viajes y turismo,
organizaciones y destinos, que han venido implementando transformaciones
en cuanto a turismo sostenible. Más de 150 premios han sido recibidos,
representando 56 países y seis continentes. Finalistas en 5 categorías fueron
seleccionados por un equipo internacional de 18 jueces
expertos en turismo sostenible quienes después de evaluar anunciaron a los ganadores en medio
del marco de los ITB Berlín.
Aruba ha ahorrado
50 millones de dólares desde que comenzaron con sus esfuerzos de sostenibilidad
y en 2014 otras seis islas del Caribe se comprometieron a seguir a Aruba como Ejemplo al celebrar con CWR
el reto 1”0 Island Renewable Challenge” con el objetivo de hacer que 10 islas
caribeñas cambien en un 100% de combustibles fósiles a energía renovable.
“Es un honor ser reconocidos por la Sociedad
National Geographic en nuestro inquebrantable propósito de llegar a ser un
destino totalmente sostenible” Dijo Oslin B. Sevinger, Ministro de Integración,
Infraestructura y Medio Ambiente, quien aceptó el premio en el ITB Berlín. “Con
el paso de los años, hemos venido trabajado con los lideres mundiales más
innovadores en este aspecto y estamos muy orgullosos de ver nuestro continuo
esfuerzo abriendo camino para todas las otras islas del Caribe. Este es solo el
comienzo” finalizó Sevinger.
Aruba, como ganador de “Destino líder”
expuso ante los jueces su liderazgo mundial en iniciativas de energía
sostenible, entre las que se destacan la participación temprana en el Carbon
War Room (CWR), que demuestra como la isla está alineada en la lucha contra el
cambio climático, el interés en el desarrollo de parques solares y
eólicos, las inversiones en la consecución de energías renovables y las
acciones realizadas para convertirse en el primer país libre de combustibles
fósiles y autosostenible para el año 2020.
El gobierno de
Aruba promueve activamente el uso de energía renovable por medio de parques
eólicos (Vader Piet genera el 20% de la
energía que requiere la isla y un segundo parque eólico se encuentra
actualmente en construcción), un nuevo parque de energía solar para el
aeropuerto, una planta que convierte los desechos en energía, comunidades
inteligentes y una inversión de mil millones de dólares enfocada en el
ecoturismo de la isla. Aruba introdujo
el primer sistema de tranvía municipal del mundo que funciona con tecnología de
celdas de hidrógeno como combustible, que utiliza baterías cargadas con energía
eólica o solar.
Este es un
primer paso para cumplir la ambiciosa meta global de Aruba, incrementar la
resistencia social, ambiental y económica que mediante el uso eficiente de los
recursos naturales y la implementación de proyectos, creará y mandtendrá
trabajos de alta calidad para la población local actual y para las futuras
generaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario