PROPUESTAS innovadoras de TODO EL MUNDO compiten COMO SEMIFINALISTAS EN EL CONCURSO INTERNACIONAL “DRONES FOR GOOD” del gobierno emiratí
·
La idea ganadora, que recibirá como
premio 1 M$, será elegida en la final en Dubai el 7 de febrero por la aplicación
novedosa de los vehículos no tripulados a fines civiles que mejoren la vida de
los ciudadanos
·
El director de Innovación y Alianzas de
Indra, José Luis Angoso, participará como jurado del premio internacional y
entregará el galardón a la iniciativa más votada por la comunidad de participantes,
que patrocina Indra

Los días 6 y 7 de febrero competirán en
Dubái las 19 propuestas semifinalistas del concurso internacional “Drones For
Good”, organizado y gestionado por la oficina del Primer Ministro (PMO) de
Emiratos Árabes Unidos. Procedentes de diferentes países de los cinco
continentes, las ideas ofrecen novedosas aplicaciones civiles de los vehículos
aéreos no tripulados (UAV) con el objetivo de mejorar la vida
de los ciudadanos, especialmente en entornos urbanos.
Indra ha colaborado en el concurso aportando
su experiencia y conocimiento en el ámbito de la innovación tecnológica y el
impulso de nuevas iniciativas emprendedoras, y su director de Innovación y Alianzas, José Luis Angoso,
participará en Dubái como jurado del premio internacional, en el que la idea ganadora
será premiada con un millón de dólares. El directivo también entregará el premio “De la idea a la
realidad”, que patrocina Indra, a la iniciativa más votada por la comunidad internacional
de participantes.
Propuestas
semifinalistas procedentes de Alemania (3), Arabia Saudí, Australia, Canadá
(2), Emiratos Árabes Unidos, España (2), Estados Unidos, Kenia, Nueva Zelanda,
Polonia, Reino Unido, Singapur, Sudán y Suiza optan al premio internacional de
la comunidad patrocinado por Indra. La multinacional apoyará al ganador en el
desarrollo conceptual de su idea y en el diseño de un plan de negocio, con el asesoramiento
personalizado de expertos en el campo de la innovación, los UAV, las smart cities
y el emprendimiento. El objetivo es que se cree una startup basada en su idea
ganadora.
Votación
abierta hasta el 6 de febrero
Las propuestas que, hasta el momento,
destacan como las más votadas en la plataforma de Open Innovation iParticipa ( http://www.iparticipa.com/d4g ), desarrollada por Indra, son el uso
de drones para:
- La localización y rescate de personas en
edificios tras incendios, desprendimientos u otras catástrofes (Canadá)
- El transporte de órganos destinados a
trasplantes (España)
- La elaboración de cartografía para
mejorar la planificación urbana en suburbios de difícil acceso (Kenia)
- La detección de cazadores furtivos para la protección de
especies protegidas, en concreto el rinoceronte en Sudáfrica (España).
La plataforma cuenta con 4.500 usuarios
y ha registrado más de 50.000 visitas a las ideas, unos 500 comentarios y 4.500
votos. La
votaciones finalizarán el 6 de febrero y el ganador del galardón internacional
de la comunidad se dará a conocer en la entrega de premios del día 7 de febrero.
Indra
en Emiratos Árabes Unidos
Indra
cuenta con oficinas en Abu Dhabi y Dubai desde las que desarrolla su actividad
en Emiratos Árabes Unidos, con proyectos para diferentes mercados, como
Administraciones Públicas y Sanidad o Transporte y Tráfico, así como en el
ámbito de la consultoría y el outsourcing.
La
multinacional ha firmado acuerdos con Mubadala Development Company, vehículo
inversor del gobierno de Abu Dhabi, para identificar, explorar y definir los
términos de cooperación y creación de potenciales “joint ventures” enfocadas a
proyectos relacionados con tecnologías de aplicación en los sectores
aeroespacial, de defensa y seguridad, y de transporte.
Indra, presidida por Fernando Abril-Martorell, es la multinacional de
consultoría y tecnología nº1 en España y una de las principales de Europa y
Latinoamérica. La innovación es la base de su negocio y sostenibilidad,
habiendo dedicado más de 570 M€ a I+D+i en los últimos tres años, cifra que la
sitúa entre las primeras compañías europeas de su sector por inversión. Con
unas ventas aproximadas a los 3.000 M€, el 61% de los ingresos proceden del
mercado internacional. Cuenta con 43.000 profesionales y con clientes en 138
países.
Más información del concurso en
No hay comentarios:
Publicar un comentario