PAAS: EL NUEVO TESORO EN LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN LA NUBE EMPRESARIAL
![]() |
Carlos Bolivar |
Las tecnologías en la nube
son una realidad en Colombia. En nuestra gestión como asesores de tecnología empresarial
encontramos con satisfacción, que el número de empresas que optan por hacer la
migración hacía este tipo de soluciones está en alza. Se trata de
organizaciones que han encontrado en este tipo de soluciones un aliado que las
convierte en compañías productivas, con procesos efectivos y con alto nivel de
rentabilidad.
Dentro de esa migración
natural Oracle, en un reciente sondeo de mercado de
usuarios de soluciones en la nube, calcula un especial crecimiento
en servicios Paas (Platform as a Service) que para el 2015 habrían
alcanzado una inversión global cercana a los 9.1 billones de dólares. Según el
documento, para el año 2017 un 72% de compañías estarán usando este tipo de
soluciones, ya que el tema de desarrollo es uno de los de mayor demanda y
crecimiento en el sector empresarial y privado.[1]
Esto debido a que PaaS es
una innovadora plataforma de soluciones en la nube que funciona como servicio,
por lo que se pueden calcular ahorros cercanos al 50% frente a los costos en
los que incurrirían las empresas con equipos dedicados al desarrollo,
funcionando con su propia infraestructura. Paas brinda a los usuarios la posibilidad
de crear, adoptar, diseñar e implementar aplicaciones, de acuerdo a sus propias
necesidades y ajustándose a los cambios de manera flexible.
En este proceso evolutivo de
la nube vemos cómo este tipo de plataformas, se convierten en una de las de mayor
potencial del mercado, ya que ofrece la posibilidad de ser instalada en la
misma infraestructura del usuario. Hoy, muchos de nuestros clientes optan por
ella, porque además de ejecutar aplicaciones propias de Oracle, como:
e-Business Suite, PeopleSoft, Java, entre otras, permite trabajar con aplicaciones
de otros proveedores
Adicionalmente, los usuarios
de PaaS encontrarán en esta plataforma otra serie de atributos que la hacen muy
eficiente y de fácil adopción. Algunos de los beneficios de esta solución es
que se puede adoptar a un bajo costo porque no se requiere una gran inversión
inicial, hay menor riesgo porque cuenta con los parámetros de seguridad
necesarios, es flexible por lo que se ajusta al tamaño y necesidades del
negocio y permite hacer las actualizaciones necesarias.
Nos encontramos en un
escenario evolucionado, en el que las empresas optan por soluciones en la nube
más flexibles. Estas, paulatinamente se han ido adaptando a su modelo de
negocio hasta llegar a una plataforma cada vez más personalizada y única, lo
que les permite tener diferencias el en mercado frente a sus competidores.
En conclusión, hoy en día
las organizaciones requieren alternativas que les permitan diseñar su propia nube
y en Oracle estamos en capacidad de brindar una completa solución compuesta por
Infraestructura como Servicio (IaaS), Plataforma como Servicio (PaaS) y
Aplicaciones o Software como Servicio (SaaS), soluciones diseñadas para que
nuestros clientes alcancen un alto índice de efectividad de sus procesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario