DIGITEX PRESENTÓ UN CRECIMIENTO DEL 30% EN COLOMBIA DURANTE EL 2014
La compañía es el primer empleador en Manizales e
Ibagué y la filial de mayor volumen a nivel mundial
![]() |
Salvador Vega |
Digitex, multinacional que proporciona una experiencia
de cliente única basada en operativas eficientes, consultoría e implementación
de procesos y soluciones tecnológicas avanzadas, anunció que en Colombia obtuvo
un crecimiento del 30% de ingresos con respecto al año anterior, convirtiéndose
en la filial de mayor volumen y el mayor empleador en Manizales e Ibagué. A su
vez, la multinacional con más de 25 años de experiencia y presencia en 7 países
entre España, Centroamérica y Suramérica, presentó durante el 2014 un
crecimiento en cifras de beneficio del 21%, lo que sitúa a la compañía como una
multinacional de 160 millones de Euros de ingreso.
“El 2014 ha sido el año en el que Digitex
ha explotado de mayor manera el desarrollo sus capacidades adquiridas durante
los últimos años. La gestión de la tecnología e infraestructura, el análisis y
conocimiento en la gestión de Contact Center y la integración de soluciones
para poder crear un producto final a medida de los problemas de las compañías,
han permitido el inicio de nuevos proyectos y alianzas con grandes empresas”
afirma Salvador Vega, Gerente General de Digitex Colombia.
Estos logros se han obtenido a través de la
implementación y desarrollo de herramientas que permiten predecir el
comportamiento del cliente, escuchar su opinión y su experiencia en todas sus
transacciones. Así mismo han sido importantes las soluciones que permiten
optimizar los tiempos de atención y el control de las herramientas que se usan
para prestar este servicio. Digitex analiza los procesos instaurados en las
compañías para apoyar el proceso de evolución hacia la perspectiva de que lo
que el usuario final realmente percibe y realmente necesita, con el objetivo de
fidelizarlo y aumentar su valor en relación al producto o servicio que esté
recibiendo.
Durante el 2015, Digitex apostará por
seguir afinando sus capacidades adquiridas, lo que abarca apostar en varios
aspectos. En primer lugar optimizará el uso de la infraestructura y tecnologías
disponibles para así innovar con el uso de soluciones que aparecen en el
mercado y su integración con las soluciones finales. Por otra parte, la
compañía se centrará en el desarrollo y formación de las capacidades de su
recurso humano para poder hacer frente a las diversas necesidades y proyectos
implementados con sus clientes.
“Entendemos que el mercado y las capas de
servicio, vienen de una gestión reactiva que se transforma hacia una manejo
proactiva en la gestión de experiencias de las personas. Nuestro objetivo es
ofrecer a nuestros clientes soluciones que permitan gestionar de manera
predictiva esa experiencia y destacar esa capa de servicio frente a sus
competidores. Esta evolución, permitirá a las compañías abrir nuevas
estrategias de negocio con base en esta visión adicional que nosotros aportamos
del mercado y de sus usuarios, con lo que los negocios podrán brindar un valor
adicional que actualmente no está al alcance de todos”, concluye Vega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario