TRANSMISITP, UNA FORMA INTELIGENTE DE MOVILIZARSE EN BOGOTÁ
Esta aplicación busca las
mejores rutas de los sistemas Transmilenio y Sitp para moverse en la capital
sin la necesidad de tener plan de datos
Las
grandes ciudades enfrentan cada vez más retos en movilidad, uno de ellos es
ofrecer alternativas de transporte masivo para que muchas personas opten por
este servicio y menos por el uso del vehículo particular. En Bogotá, por
ejemplo, se ha tomado una decisión sin precedentes que consiste en el cierre
definitivo del tradicional contraflujo de la Carrera Séptima, con el fin de
mejorar los tiempos de los usuarios del transporte público que se dirigen hacia
el sur de la ciudad; incluso con ese mismo objetivo hay un carril exclusivo
para buses en ambos sentidos y en esa misma vía.
Es
así como las medidas de transporte y las condiciones viales se acomodan para
que más gente se movilice de forma colectiva. Sin embargo con el desarrollo de estos
sistemas de transporte masivo, también se generan desafíos informativos, puesto
que los usuarios necesitan saber las rutas que les sirven, los horarios, los
puntos de recargas de las tarjetas de acceso, entre otros datos de interés.
A
partir de esta necesidad y con la implementación del Sistema Integrado de
Transporte Público de Bogotá así como de las tarjetas Tu Llave, nació la
aplicación TransmiSitp. Una idea de negocio de un grupo de emprendedores colombianos,
“inicialmente queríamos ayudar a la gente
a encontrar los puntos de recarga y a conocer las rutas de los buses del Sitp;
luego nos postulamos a un programa del MinTIC que nos permitió acelerar el
desarrollo y tener una rápida acogida entre la gente”, asegura Fabio Parra,
CEO de Leosites, empresa propietaria de esta App.
Fabio
comenta que la aplicación se encontraba en varias plataformas pero que
necesitaban apoyo y recursos para expandirse “este año tuvimos que evaluar la posibilidad de tener a TransmiSitp en
Windows Phone, en gran medida porque los usuarios nos la pedían a través de
nuestras redes sociales”.
.png)
Aunque
TransmiSitp lleva tan sólo algunos meses en la tienda de Windows Phone ya
cuenta con más de 22 mil descargas. “Seguimos
trabajando en funcionalidades nuevas, por ahora los usuarios encuentran
información de Transmilenio, especialmente el cálculo de rutas; consultas sobre
el Sitp con los recorridos de los buses y puntos de recarga Tu Llave, así como
noticias de movilidad”, comenta Fabio y agrega “la aplicación es gratuita por lo cual nos financiamos con publicidad
mediante banners”.
Todas
las funcionalidades, excepto
la de mapas, están disponibles en el teléfono sin necesidad de tener internet o
plan de datos. Y es que gracias a la acogida de TransmiSitp en la capital,
también han podido desarrollar la aplicación en Cali, e incluso, como comenta
Fabio: “nos estamos expandiendo con una
versión más genérica para México y nos encontramos construyendo un piloto para
Latinoamérica. Nuestra idea es también llegar a ciudades de Europa y Estados
Unidos”.
Es
por eso que con aplicaciones tipo exportación como TransmiSitp ya no hay
excusas para no movilizarse de una forma efectiva e inteligente por toda
Bogotá… y próximamente en más ciudades.
Para descargar TransmiSitp
en Windows Phone, consulte el siguiente link:
No hay comentarios:
Publicar un comentario