CREATIVA FÓRMULA PARA SALIR DE LA UNIVERSIDAD CON EXPERIENCIA LABORAL DEMOSTRABLE
Buscar trabajo y ver como las posibles puertas se cierran, una y otra
vez, por falta de experiencia laboral es la realidad o incluso pesadilla, con
la que se enfrentan semestre a semestre, miles de egresados cuando salen a
iniciar su vida laboral.
Conciente de esa situación y dispuesta a contribuir en la solución, la
Universidad de La Salle desde la Facultad de Ciencias del Hábitat, ha
implementado una exitosa estratégia que ha permitido que sus egresados lleguen
a tocar las puertas del mundo laboral con un completo, organizado y sistemático
portafolio virtual que le permite demostrar su experiencia e incluso tener
identificadas sus fortalezas profesionales.
“La universidad es el escenario donde el estudiante evidencia su
crecimiento académico, su proyección, construye su perfil profesional,
demuestra avances, y descubre sus fortalezas en las áreas investigativas y
proyectuales, así que pensamos en una herramienta que nos permitiera consolidar
ese trabajo y tener la oportunidad de hacer una mirada retrospectiva de las
tendencias y dinámicas de los procesos de los estudiantes, en pro de fortalecer
su identidad profesional, así nacieron los E-Folios que son portafolios donde
están todos los trabajos que el joven realizó durante su trayectoria académica,
es decir, planos, fotografías, maquetas y prototipos. Todo queda registrado de
manera sistemática a través de los medios de comunicación off line y online, y
demás medios virtuales”, explica Gilda Toro Prada, Arquitecta, Candidata PhD
Diseño y Creación y Docente de la Facultad de Ciencias del Hábitat, Universidad
de La Salle.
La estrategia implementada en los programas de Arquitectura y Urbanismo
de la Facultad de Ciencias del Hábitat de la Universidad de La Salle, además de
los objetivos iniciales “ha incentivado el uso de un segundo idioma, ha
promovido el uso de lenguajes inclusivos, se ha convertido en una carta de
presentación profesional y ha posibilitado el acceso universal a plataformas
globales e innovadoras como las que exige el mercado laboral”, agrega Toro
quien es la docente creadora de la estrategia y autora de la ponencia titulada:
‘Acompañar en lo académico en la construcción y proyección de perfiles
profesionales’, que en sus palabras “no es solo el título de una ponencia, es
la búsqueda permanente de quienes están en un crecimiento constante como
personas, como profesionales y como individuos pertenecientes a un colectivo”.
Hoy cuando los E-Folios tienen 5 años de existencia se han visto los
resultados de la estrategia que es sin duda una vitrina laboral con empresas
y/o entidades. Además ya se han registrado casos en los que los egresados han establecido
diálogos con Universidades en el exterior en países como Bélgica, Holanda,
Inglaterra, Francia, Italia, España, Rep. Checa, Austria, Alemania y Estados
Unidos.
Un caso de
éxito
Luis Antonio Vargas Melo es un egresado Lasallista que construyó paso a
paso y con gran esfuerzo todo su recorrido académico, para proyectar su
trayectoria profesional. A pesar de su limitación con el entorno por ser de baja talla, el joven
arquitecto de profesión, graduado en el año 2010, amante de la poesía, la
escritura y el deporte, siempre antepuso su gran sentido crítico y su capacidad
para integrarse a la cotidianidad, los espacios, las actividades, las clases y
en general al escenario académico demostrando con gran profesionalismo su amor
por los planos y maquetas que dicho sea de paso en la mayoría de los casos
superaban la proporción de su cuerpo.
Desde sus primeros semestres, Vargas se interesó por diseños que
transforman ciudades y espacios interiores en lugares accesibles, esa búsqueda constante
se convirtió en su sello personal y está proyectado en su portafolio
profesional lo que le ha generado una identidad, ha marcado la diferencia, ha creado
un estilo y proponiendo un distintivo en su perfil como Arquitecto.
Cuando se le pregunta por su trabajo dice contundente que: “no importa
que mi planta de pie talle 34, lo importante es que siempre dejo huella por
donde esté… a mis años he disfrutado tantas cosas y he vivido experiencias
inolvidables que seguro muchos no han siquiera pensado experimentar, o no han tenido
la fortuna de vivir que me siento orgulloso de estar en un cuerpo extraño para
muchos, pero perfecto para mí”.
Vargas es uno de los cientos de estudiantes para quienes el Portafolio
se le convirtió en su puerta de entrada al mercado laboral. Al respecto la
docente asegura que “casos como el de Vargas demuestran que el Portafolio es un
recurso indispensable para cualquier egresado, es un medio para darse a
conocer, para presentar y representar los conocimientos adquiridos en la
profesión y tener una muestra de la infaltable experiencia que requiere el
empleador. Además, ver el desarrollo de un profesional como ‘Lucho’, como
cariñosamente le decimos y quien es el único miembro de su familia con estudios
de educación superior nos motiva para seguir avanzando en estos procesos que
construyen posicionamiento, consolidan reconocimiento y dejan huella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario