ACAPULCO: LA INOLVIDABLE PLAYA
ETERNIZADA POR EL ELENCO DEL CHAVO DEL OCHO

El auge de Acapulco comenzó en 1950, época en la
que muchas celebridades del cine y de la televisión frecuentaban el lugar, como
Elizabeth Taylor y Frank Sinatra, entre tantos otros. Actualmente, esta playa tiene
uno de los principales puertos del Pacífico y, por eso, es frecuente ver
enormes barcos en la costa.
Con casi un millón de habitantes, Acapulco tiene
su aura más conectada con la agitación urbana que con la tranquila vida de
playa y es una excelente opción para quien está en busca de fiesta y diversión.
Las parejas también encuentran su espacio en playas menos agitadas, y las familias
con niños se divierten en Cici, un
parque de atracciones acuáticas. Hay también muchos lagos, islas, estuarios y
florestas para explorar. Además, es también es uno de los destinos de golf más
selectos en el mundo.
A la hora de hacer las compras, el visitante
puede elegir entre los mercados tradicionales donde venden artesanías,
alimentos y productos regionales; o los centros comerciales con productos y artículos
más elegantes, que se asemejan a los centros comerciales estadounidenses.
Sobre el hospedaje lo bueno de Acapulco es que
hay opciones para todos los gustos y presupuestos. Existen lujosos resorts para
el que no escatima en costos, y cabañas para los que van en plan económico o “mochilero”.
Además, para quien aún no sabe, las aventuras
del Chavo del ocho fueron grabadas en el Emporio Hotels & Resorts, ubicado a 30 minutos del Aeropuerto
Internacional de Acapulco, frente al mar. Actualmente, el emprendimiento luce
un poco diferente debido a la reforma, pero la entrada del hotel, la baranda de
la habitación y detalles del hall y
del restaurante continúan iguales.
Imperdible:
Los Clavadistas de Acapulco dan un verdadero show saltando del peñasco La
Quebrada, a una altura de 45 metros, y cayendo en una región del mar donde la
profundidad es de apenas cuatro metros. Todos los días hay cinco presentaciones,
pero las más emocionantes son las nocturnas, porque los clavadistas se tiran con una antorcha en cada mano. Es posible
apreciar los saltos desde un mirador público, a cambio de algunas monedas para los
profesionales al final del espectáculo. La mejor vista, sin embargo, la
proporciona el club La Perla, aunque la entrada tiene un coste.
Cómo Llegar:
El viajero puede conocer el lugar haciendo un vuelo en dos tramos. El primero de São Paulo a Ciudad de México y el segundo hasta Acapulco. Aeroméxico es la opción más interesante ya que ofrece los dos vuelos. El viaje, en condiciones normales, es de aproximadamente 13 horas. Otra buena opción es volar por TAM hasta la Ciudad de México y seguir viaje por Aeroméxico.
Mejor época: De noviembre a mayo la temperatura puede variar de 25 a 32ºC – serán días
calurosos, noches agradables y poca lluvia.
Informaciones adicionales
Moneda: Peso Mexicano (Se puede pagar con dólares
americanos, tarjetas de crédito)
Visa: Para los colombianos no se necesita visa,
únicamente el pasaporte vigente.
Salud: Vacunas no son exigidas.
Huso horario: atrase el reloj 1 hora (en horario de
verano atrase 2)
VISITE: www.visitmexico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario