TENDENCIAS DE DISEÑO EN
COLOMBIA
Manizales y Cali lideran la
innovación e inspiración en el mercado de la remodelación
Remodelar los espacios siempre ha sido
considerado una manera de renovarse a si mismo, refrescar la energía y
reorganizar la vida. Entendiendo esta premisa, Alfa ha procurado ir más allá de
ofrecer sus productos, presentado nuevas tendencias, inspiración y
asesoramiento para crear espacios que transformen vidas.
La empresa colombiana con más de 60 años de
historia en el crecimiento de la industria de pisos y cerámicas, ha creado
verdaderos espacios de exhibición con recreación de ambientes acordes con las
tendencias en cada región. Los líderes en esta evolución de inspiración de
espacios son Manizales y Cali, teniendo apertura el 27 y el 28 de noviembre
respectivamente.
La sala de exhibición de Manizales tuvo una
inversión de COP$ 250 millones, fortaleciendo la presencia de ALFA en el eje cafetero que
data de 1.984 con inauguración en Pereira y que diez años más tarde iniciaría
operación en Manizales y un año después en Armenia empleando a más de 70
personas.
Por su parte la sala de Cali contó con una
inversión de COP$ 350 millones que entran a hacer parte de la presencia de la
empresa en la región desde hace 25 años y empleando más de 140 personas en sus 11
salas y 4 bodegas.
Los
diversos espacios creados, tienen como factor
innovador la sencillez de las losetas para pisos y paredes, que recrean
ambientes con toques cada vez más diferentes que hacen que cualquier parte del
hogar o de la empresa reflejen lo mejor de cada persona.
Además de sus nuevas
salas de exhibición en las regiones, en 2014 la Compañía creó el Centro de
Diseño e Innovación (CDI) en Bogotá. El CDI, conformado por un grupo de
diseñadores con la misión de conectar a ALFA con las tendencias globales de
diseño e innovación, es un espacio de aprendizaje, inspiración y creación.
Para ALFA, el 2014 ha
sido un año de evolución en un entorno competitivo altamente complejo. Este año
invirtió COP$ 12.5 mil millones en tecnología de punta para sus plantas en
Colombia, en la remodelación de algunas de sus cerca de 120 salas a nivel
nacional y en la creación de su nueva estrategia empresarial y operacional.
“El sector de
materiales de construcción, y el de los revestimientos en Colombia ha cambiado
radicalmente. Entendimos que para competir debemos ser más que productores de
pisos. ALFA debe marcar tendencias, estar a la vanguardia y ofrecer servicios
excepcionales. Facilitar el cambio en la vida de las personas con espacios
inspiradores es nuestro motor. Tenemos que desarrollar nuevas capacidades
basadas en el diseño y la innovación. Ese es el reto y en eso se enfocan
nuestras inversiones.” señala Julián Jaramillo, Presidente de ALFA desde
octubre de 2013.
No hay comentarios:
Publicar un comentario