COMPAÑÍA DE TURISMO SUMA DOS NUEVAS CERTIFICACIONES A SU PROGRAMA DE AGROTURISMO
Como muestra
del compromiso y de la estrategia de diversificar la oferta turística y
promover un turismo sostenible, la directora ejecutiva de la Compañía de
Turismo de Puerto Rico (CTPR), Ingrid I. Rivera Rocafort, certificó a las
fincas Café Nativo en Jayuya y Café Lucero en Ponce como nuevos proyectos
agroturísticos de CTPR. Estas dos nuevas certificaciones se suman a la que se
hizo inicialmente a la Hacienda Tres Ángeles, en Adjuntas.
“En la Compañía
de Turismo acogemos con gran entusiasmo a Café Nativo y a Café Lucero como
nuevos miembros del nuestro Programa de Agroturismo, ya que sus características
particulares abonan al desarrollo del Programa de Certificaciones Verdes y la
modalidad turística del Agroturismo, inaugurada el 20 de agosto de 2014”,
expresó la Directora Ejecutiva de Turismo.
Además de la
importancia que tiene la diversificación de las ofertas turísticas para
incrementar el turismo, la Compañía de Turismo de Puerto Rico tiene muy claro la
trascendencia que conlleva el agroturismo en la sostenibilidad económica para
el agricultor puertorriqueño. La Compañía continua fomentando, evaluando
proyectos potenciales en colaboración con diversas agencias entre las cuales
figura, el Departamento de Agricultura Estatal, la Junta de Calidad Ambiental, el
Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, el Departamento de Salud, el Natural
Resources Conservation Service del USDA, Farm Service Agency del USDA, el Servicio
de Extensión Agrícola de la Universidad de Puerto Rico, el Colegio de Ciencias
Agrícolas del Recinto de Mayagüez de la UPR, Cafiesencia, Instituto de
Permacultura y Rico.
“En continuidad
con nuestro enfoque de promover una economía verde y el desarrollo económico de
Puerto Rico, en la Compañía de Turismo continuamos evaluando nuevas propuestas
para certificar otras fincas agroturísticas, tomando siempre en cuenta que
éstas cumplan con los estándares de calidad y reglamentaciones establecidas en
el Programa, tal y como cumplen Café Nativo en Jayuya y Café Lucero en Ponce”,
indicó Rivera Rocafort.
Café Nativo es
una finca localizada en el Munipio de Jayuya, rodeada de montañas con aroma de
café. Parte de la experiencia que ésta ofrece consiste en aprender el proceso
de hacer una taza de café y saborearlo en el ambiente acogedor y familiar de su
coffee shop. Un recorrido por la
Finca proveerá al visitante la oportunidad de apreciar un sembradío de café,
conocer de sus prácticas de conservación, realizar avistamiento de aves e
identificar árboles nativos. Algunas de las prácticas sostenibles que se
realizan en la Finca consisten en el uso de paneles solares para su
operación Café Nativo se ha destacado por
recibir altas puntuaciones en las cataciones de café auspiciados por el
Departamento de Agricultura.
Para recorridos puede comunicarse con
Sr. Jean Pierri, Tel:
787-315-7881, cafenativopuertorico.com
Localizado a una altura de 2,500 pies en las montañas de Ponce, Café
Lucero, se destaca por tener las condiciones ideales para producir un café de
excelencia. El proceso de cultivo y
recogido se realizan dentro de los más rigurosos estándares para garantizar la
calidad del producto. El recorrido en la
finca es provisto por una barista y destacada jurado en competencias internacionales
de captación de café. Durante el
recorrido el visitante podrá disfrutar del proceso desde la preparación del
terreno, el proceso de cultivo hasta el empaque del producto final. “Nuestra
meta es que el visitante disfrute nuestro café, así como nosotros disfrutamos
el hacerlo”, expresó Sra. Lucemy Velázquez, propietaria de Café Lucero.
Para recorridos puede comunicarse con
Sra. Lucemy Velázquez, 787-848-8387, www.cafelucero.com
Para
información del Programa de Agroturismo puede comunicarse con la Compañía de
Turismo de Puerto Rico, 787-721-2400, ext. 2152.
No hay comentarios:
Publicar un comentario