TENDENCIAS DE MOBILIARIO PARA APARTAMENTOS MODELO
![]() |
Katalina Soto Rivera |
Por:
Katalina Soto Rivera, Diseñadora de Producto en Carvajal Espacios
Los
constructores planean y diseñan todo su edificio de manera detallada: las zonas
comunes, parqueaderos, apartamentos de un metraje y otro, detalles exteriores e
interiores, pero a veces dejan poco tiempo para planear el mobiliario que
acompañará los apartamentos modelo, uno de los escenarios cruciales para concretar
acuerdos comerciales con posibles compradores. En este sentido, parece
importante recordar algunos aspectos básicos pero importantes en la materia.
Lo
primero es que generar espacios amplios es fundamental. Cada vez se ve con más
frecuencia apartamentos de metrajes ajustados y sencillos, donde es importante
la multifuncionalidad y la inteligencia en el diseño para garantizar
visibilidad. No obstante cuando estamos enfrente de áreas amplias, el desafío
en el diseño se mantiene para lograr maximizar la eficiencia en cada espacio.
Esto
se traduce en la pluralidad con la que actualmente cada objeto es diseñado, donde
se requiere mobiliario funcional en varios sentidos para atender la dinámica
cambiante de los hogares, por ejemplo en
las salas de estar y los cuartos es importante considerar tener un sofá que
además de su función natural en su parte inferior posea compartimientos de
almacenamiento extra; armarios con puertas corredizas que dejen libres las
áreas de circulación y en los cuales se encuentren diferentes elementos fuera de
los bolillos para colgar la ropa, entrepaños y cajones para tener un
almacenamiento adecuado según sea la prenda. Es posible encontrar luces con
sensor en las áreas oscuras que se mantienen encendidas durante pocos minutos y
cierres suaves para facilitar el acceso; camas que en espacios reducidos pueden
llegar a ser plegables para dar lugar a
escritorios, sofás o bibliotecas, y diseños prácticos encaminados a la
efectiva circulación.
En
los baños, siempre importantes y normalmente pequeños respecto a otros espacios,
perdieron vigencia los típicos muebles de entrepaño y han venido ganando
protagonismo aquellos que ofrecen múltiples servicios con diseños interiores
modernos capitalizando el espacio disponible.
A
su turno, la cocina ha aumentado su importancia en el hogar, dejó de ser el
lugar cerrado donde está la zona de trabajos domésticos y derrumbó sus paredes
para integrarse a toda la casa y promover la socialización, permitiendo compartir
con otros mientras se realizan algunas recetas. El mobiliario ha evolucionado en
función de mejorar la distribución del espacio y las ventajas ergonómicas de
los usuarios, incorporando tecnología como sensores para encender la luz de un
gabinete al abrirlo o utilizando aditamentos especiales como los rieles de
cierre lento, que con solo empujar la puerta de un cajón, lo cierran en un
movimiento ligero.
Entre
tanto, espacios como el estudio y los nichos que antes se veían desaprovechados,
son actualmente acondicionados con muebles y paredes multifuncionales donde se
pueden conjugar múltiples elementos como la cama del huésped, la
biblioteca y el escritorio como una
solución, maximizando así el uso del espacio.
Toda
esta configuración se recomienda potenciarla con espejos de buen tamaño,
espacios iluminados naturalmente a través de ventanas grandes, y luz con
temperatura cálida que va desde el techo hacia zonas interiores, sin dejar de
lado la vitalidad del color, que a gusto de los habitantes del espacio y según
su uso se logra cualquier cantidad de intenciones para un lugar. Aún así es
necesario recordar que la predisposición al descanso o a la actividad siempre
es afectada por el color predominante, que puede invitarnos a estados variables
según su temperatura e intensidad.
De
manera adicional siempre será recomendable tener despejadas las áreas de
circulación como pasillos y salidas, con lo que un espacio físicamente pequeño puede
potenciarse al máximo.
Y
por el presupuesto no es necesario preocuparse, puesto que hoy en día en
Colombia es posible encontrar alternativas de diseño personalizado y muebles
funcionales sin tener que invertir cantidades exorbitantes de dinero, sino con
ofertas ajustadas a los requerimientos que no sacrifican en su elección calidad
de diseño o materiales.
Para
lograr esto de manera efectiva también se recomienda contar con asesoría uno a
uno según el proyecto y el público objetivo, con lo que encontrará sin duda un
experto capaz de darle un soporte efectivo para sus requerimientos y
acompañamiento en el proceso, evitando contratiempos.
Así
las cosas, considere su tipo de construcción, las pautas básicas y déjese
asesorar para lograr el mayor impacto posible en su exhibición y el lugar de
los sueños de sus clientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario