PIJAMAS TERAPÉUTICAS Y BICICLETA QUE GENERA ENERGÍA PARA EL CHALECO Y LAS LUCES HACEN PARTE DE LOS INNOVADORES PRODUCTOS CREADOS POR ESTUDIANTES DE LA SALLE
· Este año, el listado de novedades lo encabezan: la bicicleta que genera energía para el chaleco y las luces a través de un dínamo y la pijama terapéutica para personas con lesiones de cadera.
En este mes de noviembre, los estudiantes de Administración de Empresas y Contaduría Pública de la Universidad de La Salle presentan novedosos productos creados en las aulas en la Muestra de Proyectos Empresariales que promueve el emprendimiento con responsabilidad social.
Omar Andrés Sierra, docente de La Salle y coordinador del evento, afirma que: “sin lugar a dudas, uno de los aspectos más importantes es la presentación de los proyectos realizados por los estudiantes y egresados, los cuales en los más de 10 años de existencia de la muestra empresarial, ya han dado frutos y seguirán dándolos, ya que uno de los objetivos del evento es promover el emprendimiento y los resultados nos permiten ver que lo hemos logrado“.
Dentro de los proyectos destacados de esta versión del evento, se encuentran:
· Bicicleta que genera energía para el chaleco y las luces a través de un dínamo
· Forros impermeables para maletas que además protegen a los clientes de los hurtos, pues ocultan y mantienen seguros broches y cremalleras.
· Para la población en condición de discapacidad o para quienes están covalecientes, pijamas terapéuticas para personas con lesiones de cadera que incluye almohadas para mantener una posición ergonómica a la hora de dormir. Juego didáctico con el que se les enseña matemáticas básicas a los niños y que por su diseño es un producto ideal para la población invidente.
· A nivel tecnológico se destaca el Holo que es un aparato que ofrece a las empresas la posibilidad de hacer publicidad a bajo costo a través de la proyección de hologramas.
El evento también promueve la generación de proyectos amigables con el medio ambiente, por lo anterior es posible encontrar productos decorativos hechos con botellas plásticas e incluso un proyecto de vivienda hecha a base de productos reciclables y que incluye sistema de recolección de agua y empleo de paneles solares.
Durante estos dos días, también participarán los empresarios Lasallistas que han consolidado sus propios negocios desde hace varios años. De igual forma, serán realizadas actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas de manera simultanea a la exposición de los proyectos en los stands.
No hay comentarios:
Publicar un comentario