FULLER MANTENIMIENTO FORTALECE SU CRECIMIENTO CON EL SOFTWARE ERP
- La implementación del
Software ERP de SAP Business One, ha permitido a Fuller Mantenimiento
integrar en una misma plataforma, su administración, contabilidad,
finanzas, ventas, compras, control de stock, manufactura, gestión de
relaciones con los clientes y reportes.
La compañía especialista en
desinfección y limpieza profesional, Fuller Mantenimiento, gracias a su
crecimiento continuo y ante la necesidad de medir efectivamente la
trazabilidad, seguridad, estabilidad, soporte y funcionalidad de sus procesos,
instaló un software ERP de SAP Business One, el cual le permite tener hoy el
control de una plantilla de 2.300 empleados y
una atención más ágil y personalizada con sus más de 600 clientes de
sectores como grandes superficies, hospitales, residenciales, educativos y
comerciales.
Fuller Mantenimiento es una
compañía colombiana con más de 45 años en el mercado que centraliza sus
operaciones desde Bogotá y cuenta con regionales en Cali, Cúcuta, Barranquilla
y Bucaramanga, con las cuales han logrado una importante expansión y ampliación
de sus servicios con la creación de una
subsidiaria llamada Perfex, que fabrica los suministros y productos de
limpieza, empleados para su oficio.
La instalación del software
ERP de SAP Business One es el resultado a la búsqueda de integración y control,
“La oferta llegó de la mano de Consensus, una compañía con amplia experiencia y
reputación, como aliado tecnológico nos brindó todo el soporte en la migración,
en su portal subimos alertas sobre las contingencias y son solucionadas
oportunamente, casi de inmediato, por un equipo de ingenieros muy calificados y
perfectamente informados entre ellos”, comenta Dayana Baracaldo, Coordinadora
de Sistemas de Fuller Mantenimiento.
La implementación del
software se ha desarrollado por etapas que han sido pre establecidas por
Consensus. Además, con la tecnología AddOn
se ha logrado la integración de otros softwares, que han permitido que
procesos como las transferencias bancarias del departamento de tesorería fluyan
de manera transparente y efectiva.
SAP Business One fue
escogido principalmente porque una plataforma amigable que proporciona una
fácil integración en los requerimientos de administración, contabilidad,
finanzas, ventas, compras, control de stock, manufactura, gestión de relaciones
con los clientes y reportes, para que,
tanto las directivas como los empleados, puedan procesar la información con
mayor eficacia, ayudándoles a tomar decisiones de negocios basadas en hechos
reales.
“El cambio cultural que
trajo consigo SAP nos retó a ser mejores. Antes no existía una dinámica de
trabajo con la tecnología. Empezamos a educar a la gente y a demostrarles que
con esta aplicación, los procesos serían más fáciles. Era la hora de dejar el
Excel de lado y de buscar o completar información de manera manual”, afirma
Dayana Baracaldo.
Actualmente Fuller
Mantenimiento tiene el control de la administración con la integración efectiva
de la información de su portafolio de productos, inventario de maquinaria y
manejo de recursos humanos, entre otros, con la contabilidad, la cartera y las
bases de datos, que antes se administraban de manera separada; gracias a la
implementación de Sap Business One y al acompañamiento de Consensus, Fuller
Mantenimiento ha logrado mejorar incontables procesos como la administración de
transferencias bancarias, transferencias de nómina y gestión para sus 2.300 empleados.
La empresa integró su
sistema de nómina a SAP y ahora tiene la posibilidad, por ejemplo, de subir
aproximadamente 46 mil registros mensuales cerrando y generando archivos que se
suben al sistema en un tiempo record de 2 o 3 horas; por otra parte, y gracias
a la flexibilidad de la plataforma, Fuller incluyó un informe de carteras de
diseño propio, que es intuitivo y dinámico y,
por medio de este, ha logrado controlar la cartera de manera más eficaz.
En cuanto al manejo de la
información de los clientes antiguos y los nuevos, se han abierto posibilidades
de ventas, gracias al seguimiento que hoy es posible hacer desde el momento de
la cotización hasta la venta, incluyendo una completa trazabilidad que incluye
el montaje del módulo de atención al
cliente para mejorar el servicio desde nuestros procesos internos.
La solución ha permitido
también la creación de nuevos procesos
como la entrega de dotaciones para sus operarios, generando en tiempo real un
documento para la firma del recibido por parte de ellos. En este proceso, SAP
avisa con exactitud la fecha en la cual se debe hacer esta entrega con
programaciones periódicas.
“Si se tuviera que resumir
en una palabra, la principal característica de esta tecnología, se define en flexibilidad. Ésta ha permitido que
Fuller mejore sus procesos internos, eleve la productividad de sus usuarios e
integre a su infraestructura TI nuevas herramientas que soportan partes de la
operación.
Otra ventaja es que
nuestros supervisores ahora se conectan remotamente a SAP por sus tablets y
pueden reportar sus visitas y requerimientos, pero una de las novedades que más
llama la atención es que las directivas gerenciales hoy usan cotidianamente la
función mobile de SAP Business One y han logrado administrar la empresa a
través de sus dispositivos portátiles”, asegura la ingeniera Dayana Baracaldo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario