BANCA POR INTERNET Y MÓVIL LE SIGUE EL PASO DE CERCA AL EFECTIVO
- En
2017 se estima que la penetración de la telefonía móvil superará 60% de
la población latinoamericana. En el caso particular de Colombia, la penetración
del smartphone creció del 23% al 32,5% entre 2012 y 2013.
Si bien es cierto que el efectivo sigue siendo el
medio de pago más usado en Colombia, otros tipos de pago están ganando terreno,
así lo da a conocer el “Informe Tecnocom sobre Tendencias en Medios de Pago
2013”, - Tecnocom empresa española líder en servicios de Tecnología, con
presencia en el país desde 2006-.
De acuerdo
con el Informe Colombia y Latinoamérica en general están inmersas en una
profunda transformación de sus medios de pago.
Expertos como Analistas Financieros Internacionales (AFI) –colaborador en este
Informe-, resaltan que el desarrollo del sector empresarial y la llegada de cambios en el entorno tecnológico han impulsado un proceso de sustitución gradual de los instrumentos de pago basados
en papel (efectivo y cheques) por otros medios y canales, como Internet y celular.
El informe registra, un mayor protagonismo de la banca por Internet y móvil y el incremento
del uso de dispositivos móviles,
especialmente smartphones.
La
agilidad que proporciona la banca móvil frente a otros medios como los cheques
o los giros bancarios ha motivado su empleo de manera creciente para la
realización de pagos recurrentes y masivos. Entre ellos estarían las nóminas,
pensiones, pagos a proveedores, e incluso los pagos a la Seguridad Social, una
modalidad que presenta una dinámica especialmente positiva en Colombia.
Otros
factores como la seguridad y su facilidad de acceso propician que sea un medio
de pago valorado por buena parte de la población en Latinoamérica, que recurre
cada vez más a la banca por Internet para realizar sus operaciones.
De
hecho, el rápido aumento en la penetración de Internet durante la última década
ha motivado la aparición de una gran variedad de nuevos sistemas de pagos
electrónicos que permiten la formalización de créditos y débitos directos entre
cuentas bancarias de muchos mercados.
El
informe Tecnocom sobre Medios de Pago también indica que la renovación del equipamiento móvil continúa dándose de manera
generalizada en todos los países latinoamericanos. Mientras que se reducen
considerablemente los teléfonos celulares convencionales, los smartphones
siguen creciendo. En 2017 se estima que la penetración de la telefonía móvil superará 60% de la población latinoamericana. En el caso
particular de Colombia, la penetración del smartphone creció del 23% al 32,5%
entre 2012 y 2013.
“Esta
tendencia adquiere una relevancia especial gracias a su potencial de impactar a
millones de personas en la región y permitir la inclusión financiera de
segmentos sub-atendidos o no atendidos por los medios tradicionales”, afirmó
Miguel Ángel Ariza, director de Tecnocom Colombia.
Así mismo el informe deja ver que el volumen
alcanzado por el comercio electrónico se ha duplicado en los últimos años. Este
mercado evoluciona en línea con la mejora de los índices de inclusión financiera –bancarización y
uso de medios de pago- y la mayor seguridad del canal. De hecho, según el informe los bancarizados son
los principales compradores online en todos los países.
“Colombia ha sabido capitalizar este nuevo panorama,
facturando cerca de 2.000
millones de dólares a través de Comercio electrónico en 2013 duplicando la
cifra registrada el ejercicio anterior. Cerca de 31,7% de los internautas colombianos ha comprado
online”, concluyó Miguel Ángel Ariza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario