TECNOLOGÍA XEROX EN EL CONGRESO LATINOAMERICANO DE LA INDUSTRIA GRÁFICA
En el "Congreso XXIII Latinoamericano de la
Industria Gráfica”, que se realiza este jueves 23 y viernes 24 de octubre en el
Hotel las Américas de Cartagena, se conocerán los procesos innovadores que
fortalecen la colaboración y generan impacto en los impresores.
Xerox participó en el panel
“Evolución del impreso digital en Latinoamérica”, con el especialista Carlos
Delgado, Gerente de Producto de Xerox, quien habló sobre la visión de la
compañía en este tema.
Delcop, como distribuidor
exclusivo en Colombia, tendrá presencia en el certamen, para destacar los
beneficios de la nueva
impresora Xerox Versant™ 2100.
El dispositivo de 100
páginas por minuto- versátil para cualquier entorno de producción- combina
velocidad, una calidad de imagen exclusiva y funciones de automatización, para
crear comunicaciones coloridas personalizadas, material de marketing, folletos,
impresión de fotos y de productos especializados.
La impresora ofrece:
· Mayor rendimiento
o Automatiza el control del
color, crea perfiles de alineación imagen a medio y logra color gestionado de
marca en menor tiempo, con menor desperdicio, con una Configuración de Ancho
Pleno integrada en línea.
o Mantiene un
ajustado registro en toda la impresión de página a página y de
tirada a tirada gracias a la tecnología de Producción de Registro Exacto.
· Mayor calidad de imagen
o Produce barridos y
gradientes suaves, imágenes y gráficas nítidas y textos con la nueva
resolución Ultra HD- primera en la industria. Las aplicaciones son
reproducidas a 1200 x 1200 dpi de hasta 10 bits- es decir con 300 por ciento
más píxeles y precisión del color obtenido que con el estándar de 600 x 600
dpi.
o Provee imágenes
brillantes y vibrantes con la tinta seca EA de bajo brillo y fusión; ofrece
color consistente a través de múltiples impresoras y sitios.
· Mayor flexibilidad
o Ofrece tres opciones de
control- el servidor de impresión Xerox EX y EX-P2100, Motorizado por Fiery, y
el Servidor de Impresión Xerox FreeFlow® , para que los usuarios
puedan adaptar la impresora a sus necesidades de productivas.
o Admite una matriz de
sustratos que incluyen lino, polyester, imán vinílico y papeles especiales.
Vale la pena anotar que
este importante certamen, que tradicionalmente se realiza en un país
latinoamericano y este año tiene su sede en Colombia, pretende convocar a los
industriales y empresarios gráficos de América Latina y el Caribe, en un
encuentro académico que abarcará una temática con lo mejor en los temas de
actualidad para la industria, de la mano de expertos nacionales e
internacionales, con alto reconocimiento en sus especialidades a través de
conferencias magistrales que permitirán lograr una visión sobre el futuro de la
industria de la comunicación gráfica.
La XXIII versión del
Congreso Latinoamericano de la Industria de la Comunicación Gráfica, es
organizada por la Confederación Latinoamericana de Industriales Gráficos –
CONLATINGRAF- y la Asociación Colombiana de la Industria de la Comunicación
Gráfica ANDIGRAF.
No hay comentarios:
Publicar un comentario