miércoles, 15 de octubre de 2014

Por Diana Cifuentes Cortés, directora comercial de Eforcers S.A.

EL SECTOR CONSTRUCCIÓN UNO DE LOS PRINCIPALES MOTORES DE LA ECONOMÍA SE SUBE A LA NUBE



Diana Cifuentes
Más de 5 millones de empresas en el mundo, que han apostado a las nuevas tecnologías, se encuentran disfrutando de los beneficios de la nube y de las ventajas competitivas que ésta aporta. Durante los últimos años el sector construcción en Colombia ha mostrado especial interés en las bondades del Cloud Computing y empresas como Fernando Mazuera & CIA y Ekko Promotora S.A, entre otras son pioneras en el tema.

En el 2014 según Camacol se destacan los resultados de la actividad edificadora en Colombia, la presidenta ejecutiva de esta entidad, Sandra Forero Ramírez, resaltó los  resultados y recordó que durante los últimos años el sector constructor ha sido uno de  los motores del aparato productivo del país. “Con este resultado se sigue  comprobando que la construcción debe ser considerada un eje central del desarrollo económico, y eso implica trascender con programas y mecanismos que sean parte de una política de Estado”.


Como Premier Partner de Google for Work en Colombia Eforcers está comprometido en brindar soluciones tecnológicas a los diferentes sectores económicos que les permitan enfocarse en el core del negocio en su día a día. Para este caso en particular, donde se requiere una herramienta que brinde movilidad, tener equipos de trabajos en diferentes locaciones y tener una herramienta que permite realizar videoconferencia integrada a la solución se han identificado con Google Apps 4 grandes beneficios que aportan al rendimiento y competitividad de las compañías: 

●     Movilidad: normalmente las empresas de construcción manejan de manera simultánea varios proyectos en diferentes zonas de una misma ciudad o en lugares distintos del país, poder tener todos los documentos en Google Drive, permite acceder de manera fácil y rápida desde un celular o tableta sin  importar que el lugar tenga o no conexión a Internet.

●     Comunicación: Al tener el chat incorporado y una herramienta de videoconferencia como Hangouts se pueden hacer consultas rápidas e instantáneas que permiten la toma de decisiones entre almacenistas, arquitectos, ingenieros, entre otros; por el chat la respuesta es instantánea y la comunicación se vuelve eficiente.

●     Acceso a la información: el acceso a toda la información es en tiempo real y permite que los equipo de trabajo estén sincronizados, tanto el personal de las sedes administrativas donde se encuentran áreas importantes como gerencia general, la dirección de construcción, tesorería y compras, entre otros y todo el personal de campo que involucra a los arquitectos o ingenieros residentes, al supervisor, director de obra que tienen que trabajar desde el campamento y las personas del área comercial que normalmente trabajan desde un show room.

●     Documentos de gran tamaño: el sector construcción se caracteriza por manejar archivos de gran peso y tamaño como planos, renders de proyectos, fotografías, documentos de licitaciones, ofertas comerciales y cotizaciones entre otros. Google Docs, permite tenerlos compartidos con el número de personas involucradas permitiéndoles visualizarlos en cualquier momento desde un aparato móvil.


Y muchos otros beneficios que ayudan a las empresas a transformar su forma de trabajar y comunicarse potencializando las labores de sus colaboradores a diario gracias al modelo de Cloud Computing y a herramientas como Drive for Work.

No hay comentarios:

Publicar un comentario