miércoles, 29 de octubre de 2014

LA TECNOLOGÍA, UNA NUEVA MANERA DE PRACTICAR LA MEDICINA



El Internet de las Cosas, la computación en la Nube y las Soluciones de Movilidad y Analítica son algunos servicios para las mejorar prácticas y la atención de los pacientes




Un teatro de operaciones, los especialistas más reconocidos del mundo conectados interactuando en tiempo real y pacientes más satisfechos. Cientos de máquinas que arrojan miles de resultados médicos, historias clínicas guardadas día a día y docenas de médicos compartiendo información que está sincronizada y segura con las nuevas plataformas tecnológicas: Así es la nueva medicina.

El sector de la salud ha comenzado a adoptar nuevas tecnologías y dispositivos para ofrecer un servicio sobresaliente a los pacientes, entregar óptimas herramientas a su personal médico para que realice mejor y más rápido su trabajo y para diagnosticar y tratar enfermedades de manera más eficiente.


Tal es el caso de Terri Rodda, una fisioterapeuta estadounidense, que trabaja en diferentes lugares a través de un consultorio virtual. Para lograrlo, usa tabletas con Windows 8 y Office 365 que le permiten estar disponible en cualquier momento y lugar, ser más eficiente, ahorrar costos y asegurar los datos de sus pacientes debido a la encriptación de información integrada que ofrece el sistema operativo.

También existen aplicaciones que ayudan a mejorar los hábitos y a llevar el registro del peso, medir la presión arterial y tener a la mano consejos de salud y mucho más, como HealthVault y Bing Health & Fitness, con las que los doctores y el personal de la salud cuentan para cuidar mejor a sus pacientes.

Movilidad y datos para la salud

Mejorar la salud de los pacientes y sus cuidados a través de dispositivos, datos y herramientas por medio del Internet de las Cosas no es cosa del futuro. El Hospital Henry Mayo Newhall en Valencia, California, implementó un sistema de registro único para los doctores que permite acceso a la información de los pacientes desde cualquier dispositivo móvil.
Este sistema que corre bajo Windows Server, Microsoft SQL Server y Active Directory Domain Services, ha reducido en 95 por ciento el tiempo de inicio de sesión, lo que permite que los doctores pasen más tiempo con los pacientes; además, pueden atenderlos desde cualquier lugar del hospital, accediendo desde su dispositivo al historial médico, generar prescripciones o revisar pruebas de laboratorio.

La tecnología en el futuro de la industria de la salud

Se han comenzado a desarrollar soluciones para consolidar información personal de salud en una sola cuenta como iLink Systems Patient Engagement Framework, que corre en Office 365; o la utilización de analítica predictiva para resolver retos durante el ciclo de desarrollo de medicamentos como se muestra en Predixion Software Predixion Insight™. Es así como la industria de la salud ha puesto manos a la obra para innovar y mejorar sus servicios en beneficio de los pacientes.

También se han usado los dispositivos que estaban pensados para el entretenimiento, como el caso de Kinect. Este dispositivo es una nueva y revolucionaria manera de rehabilitar pacientes con Parkinson. A través de Kinect para Windows el Hospital Universidad de Karolinska, en Suecia, ha comenzado a trabajar en el proyecto Kinecting Parkinson para demostrar la posibilidad de dar seguimiento a quienes padecen esta enfermedad a un costo menor.

A través del sensor se pueden evaluar las funciones motrices de los pacientes, analizar los datos y presentarlos en una interfaz que el doctor utiliza para hacer una evaluación. La institución médica también está en proceso de utilizar esta solución para hacer más divertida la rehabilitación e involucrar a los familiares en este proceso.


Cada vez son más las instituciones médicas que adoptan Internet de las Cosas, Cómputo en la Nube, Soluciones de Movilidad y Analítica para ofrecer un mejor servicio para los pacientes y hacer más productivo al personal de salud. Partiendo de estas necesidades, Microsoft, a través de sus dispositivos y servicios, ayuda a que la industria de la salud cumpla su visión de dar una excelente asistencia a más personas en menor tiempo, de manera más rápida y eficiente, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario