LA TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LA SALUD DE LOS PACIENTES
Más de 500 empresarios del sector de
dispositivos médicos e insumos para la salud se dieron cita durante el II Foro
Internacional de Dispositivos Médicos 2014 organizado por la Cámara de
Dispositivos Médicos e Insumos para la Salud de la Asociación Nacional de
Empresarios ANDI. El foro destacó la importancia de la tecnología médica, su
uso e impacto en la prestación de los servicios de salud en beneficio de los
pacientes.
De acuerdo con Marisol Sánchez,
Directora Ejecutiva de la Cámara de Dispositivos Médicos e Insumos para la
Salud, “en Colombia existen más de 10 mil tipos de dispositivos médicos
usados en clínicas, hospitales y centros de salud, que se utilizan en
procedimientos tan sencillos como vendar un tobillo o tan complejos como
diagnosticar enfermedades crónicas e implantes de órganos”.
Durante el evento participaron
representantes del Ministerio de Salud y Protección Social, al igual que
expertos nacionales e internacionales, quienes profundizaron en temas como el
uso y la importancia de la tecnología médica en la calidad de la prestación de
los servicios de salud en beneficio de los pacientes; la educación continua
sobre el uso de los dispositivos médicos y su relevancia en los planes de adopción
de nuevas tecnologías.
Por su parte, el Ministro de Salud y
Protección Social Alejandro Gaviria habló sobre el diagnóstico del sector
y los retos del sistema de salud en Colombia frente a los dispositivos médicos,
resaltando la disminución de desigualdades, la calidad de la atención, el valor
de la tecnología y el plan de desarrollo. Además, agregó que se trabajará en la
regulación de los precios de los dispositivos médicos, mediante un proyecto
piloto de observación en este sector.
Por otro lado, la Directora
Médica de la Fundación Clínica Valle del Lili, Marcela Granados, destacó los
beneficios de la tecnología de la salud en el diagnóstico de enfermedades como
el cáncer a través del uso de herramientas innovadoras, resaltando
la importancia de los recursos y el costo - beneficio para los usuarios.
Así mismo, el Director de
Instrumentación y Servicio Técnico Biomédico, Toby Clark se enfocó en
cómo la tecnología ha cambiado la historia de la salud, ya que ahora los
pacientes pueden llevar los dispositivos a casa contribuyendo así con el ahorro
en los sistemas de salud. Igualmente enfatizó en la seguridad del paciente y la
tecnología biomédica en los sistemas de información y dispositivos médicos,
dando relevancia a la importancia de la educación a lo largo de todas las fases
del ciclo de vida, resaltando la valoración de la tecnología y la
información adecuada tanto para el cuerpo médico como para el usuario.
En conclusión la segunda versión del
Foro de Dispositivos Médicos reconoce la labor de la Cámara en estos 15 años y
deja sobre la mesa los retos que enfrenta la industria, en la evaluación de
nuevos estudios que permitan desarrollar e implementar dispositivos de alta
gama en tecnología a fin de asegurar una mejor calidad de vida para los
pacientes. Además de los desafíos que tiene el sector en el fortalecimiento de
estrategias para suplir las necesidades de la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario