miércoles, 29 de octubre de 2014

LA PROPAGACIÓN GLOBAL DEL ÉBOLA,  REQUIERE NUEVAS FORMAS DE COMBATIR ENFERMEDADES INFECCIOSAS



La propagación del virus Ébola indica que el lavado de manos, uso de desinfectantes y procedimientos de cuarentena por si solos, son insuficientes para contenerlo. Un científico de la Universidad de Southampton  (Reino Unido) ha ofrecido evidencia prometedora de que el cobre antimicrobiano  podría ser un valioso complemento a las medidas ya existentes.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), se dieron cuenta de que el virus del Ébola, se transmite a través del contacto directo con los fluidos corporales de una persona infectada o, por medio de la exposición a objetos contaminados.


Los virus similares al Ébola son susceptibles a una amplia gama de desinfectantes de superficies, sin embargo las pruebas contra el Ébola, no pudieron llevarse a cabo debido al acceso limitado a los laboratorios con las medidas de seguridad requeridas. Por tanto, el CDC ha dado instrucciones a los hospitales a utilizar desinfectantes con eficacia probada contra los virus resistentes como el norovirus, adenovirus y poliovirus1.

Información revisada y publicada por expertos de estudios de laboratorio llevados a cabo por el profesor Bill Keevil, Presidente de Salud Ambiental de la Universidad de Southampton, demuestran la capacidad del cobre para eliminar rápida y completamente el norovirus2, y un trabajo reciente en Alemania ha explorado su eficacia contra otro agentes o amenazas virales3. Los ensayos clínicos realizados en el Reino Unido, Estados Unidos y Chile han demostrado que las superficies hechas de cobre o aleaciones de cobre sólido - denominados colectivamente “cobre antimicrobiano”' – son capaces de reducir de forma continua la contaminación de dichas superficies en más de un 80%. Estos hechos, indican un posible papel de las superficies de contacto de cobre antimicrobiano en la prevención de la propagación del Ébola.

“Basados en nuestra investigación de virus con similar estructura genética, esperamos que las superficies de cobre antimicrobiano permitan inactivar el Ébola, y que ayuden a controlar la propagación de este virus si se emplea para superficies de contacto de uso público", explica el profesor Keevil.


Las superficies de cobre antimicrobiano son una solución que no requiere medidas especiales o la intervención humana para que pueda eliminar a los patógenos de forma continua entre limpiezas regulares. La sustitución de las superficies que se tocan con frecuencia, tales como manijas de puertas, grifos, interruptores de luz con cobre o aleaciones de cobre proporcionará un ambiente más higiénico, con un menor número de bacterias y virus disponibles para propagar  las infecciones. Con esto en mente, el despliegue de las superficies de cobre antimicrobiano podría ofrecer un método adicional de control de la propagación actual de Ébola.

No hay comentarios:

Publicar un comentario