miércoles, 22 de octubre de 2014

GRAN LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA “TWO SIDES” EN COLOMBIA



Este mes, La Cadena de Papel, integrada por la Cámara de la Industria de Pulpa, Papel y Cartón de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI, Andigraf, Andiarios, Asomedios, Fundalectura y La Cámara Colombiana del Libro, lanza “Two Sides Colombia”, la cual contará con la participación de Martyn Eustace, director de la organización Two Sides.

Two Sides es un proyecto internacional que promueve la sostenibilidad y eficacia de la comunicación gráfica y áreas afines.  Países como el Reino Unido, Italia, Portugal, Alemania, Australia, Canadá, Estados Unidos, entre otros, ya hacen parte de esta iniciativa que ahora llega a Colombia con el mismo propósito: proporcionar información verídica del porqué el papel es un medio de comunicación atractivo, práctico y sostenible.



La sostenibilidad económica de la Cadena del Papel se ve reflejada en la generación de más de 47 mil empleos directos en la manufactura y una cifra similar en las zonas rurales, con ventas que ascienden a  más de 9 mil millones de pesos y una participación en el PIB industrial de 5.7%. Por ello, La Cadena lanza en el país el próximo lunes 27 de octubre la campaña Two Sides, a fin de  mostrar los indicadores de sostenibilidad de la industria, así como la implementación de buenas prácticas que soportan los logros alcanzados en consumo de agua y energía, reducción de emisiones y  gestión de residuos, al igual que la importancia del papel en diferentes ámbitos de la sociedad y las ventajas de provenir de fuentes renovables, siendo un producto reciclable y biodegradable.

En La Cadena del Papel se han unido las organizaciones, y empresas relacionadas con la producción, conversión, comercialización, venta del papel, reforestadores, productores, distribuidores, convertidores, editores, medios impresos, industria gráfica, tintas, máquinas y proveedores de material reciclable.

La Cadena de Papel tiene como objetivo principal dar a conocer las bondades del papel, la sostenibilidad de su producción, así como las ventajas para el desarrollo cognitivo y motriz del ser humano. A través de diferentes actividades, busca además comunicar y consolidar el sector del papel como fortaleza y herramienta para el desarrollo del país.

Fecha: lunes 27 de octubre de 2014.
Hora: 9:00 am.
Lugar: Auditorio Biblioteca Virgilio Barco, Bogotá D.C. entrada por la Carrera 60 frente al parque Metropolitano Simón Bolívar.

El evento es gratuito pero es indispensable confirmar asistencia a los teléfonos 3268500 ext. 2365 o 2366 o vía e-mail a eventos@andi.com.co


No hay comentarios:

Publicar un comentario