CAMPETROL PREPARA PROPUESTA PARA QUE REGIONES MITIGUEN IMPACTO CAUSADO POR LEY DE REGALÍAS
·
El gremio presentará una propuesta integral de nuevo enfoque a
su gestión que incluye fórmulas para mitigar el impacto que ha generado la Ley
de Regalías, derivando en una reducción notable en la capacidad gubernamental
para el desarrollo de proyectos de corte social y económico que tienen como
fuente de financiación la renta asociada al petróleo.
Rubén Darío Lizarralde, presidente de Campetrol |
· Este enfoque permitirá impulsar, acelerar y fortalecer las
sinergias que desde el sector privado se puedan generar, para lo cual se
buscará apoyo de los Gobiernos Nacional y Local. En esta línea de trabajo es
fundamental la renta que se obtiene de la producción del petróleo y la vocación
generadora de desarrollo social y económico que siempre ha tenido la industria
en la zona en donde opera.
· Parte de este esfuerzo se verá reflejado este año en la
iniciativa Sinergia Regional que llevará a cabo en la Expo Oil
& Gas, donde empresas de origen local tendrán la oportunidad desarrollar
una agenda de alto nivel con representantes del Gobierno Nacional y Locales,
para discutir temas como el cambio en el Sistema de Regalías y el manejo del
entorno social y productivo de la industria petrolera en sus regiones.
· Empresarios de regiones petroleras de: Meta, Casanare, Huila y
Santander estarán presentes en la feria, con el objetivo de fortalecer la
cadena de valor de la industria. El intercambio de experiencias que se generen
de estos encuentros, permitirán el desarrollo de propuestas de alto impacto
para las comunidades de los departamentos petroleros y para el Gobierno
Nacional.
En el marco de Expo Oil & Gas 2014, la Feria Petrolera más
grande del sector organizada por La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios
Petroleros, Campetrol y el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones de
Bogotá, Corferias, que se realizará del 4 al 7 de noviembre, se desarrollará la
iniciativa Sinergia Regional, que pretende abrir un espacio de
oportunidades de negocio y relacionamiento con representantes del Gobierno, por
parte de empresarios de la industria petrolera provenientes de todas las
regiones que tienen a los hidrocarburos como protagonistas de sus entornos
económicos y sociales.
Esta iniciativa que hace parte del esfuerzo que desarrollará
Campetrol como parte de un nuevo enfoque de su gestión gremial tiene como pilar
propender por la aplicación del concepto de valor compartido, en donde tengan
cabida el fortalecimiento y promoción de negocios entorno al petróleo, pero
siempre respetando y protegiendo las prácticas en bienestar social y laboral.
Esto derivará en un esquema de sostenibilidad económica y social que contemple
escenarios futuros más allá del petróleo.
La propuesta también busca proyectar al Gobierno un mecanismo
que permita diseñar instrumento de política pública que mitigue el impacto
negativo que ha tenido la implementación de la Ley de Regalías en las zonas
petroleras.
Rubén Darío Lizarralde, Presidente Ejecutivo de Campetrol,
reveló que “el objetivo es que este escenario sirva para que el Gobierno
escuche las propuestas que tenemos frente a asuntos fundamentales y
estratégicos para el sector. No es un secreto que variables como el precio
internacional del petróleo, la demora en la expedición de licencias
ambientales, la compleja relación con las comunidades, la seguridad física y de
infraestructura, los asuntos fiscales, las reservas y los nuevos espacios de
inversión que se están abriendo y fortaleciendo en el continente, son temas de
discusión diaria entre los miembros del sector, y han generado
preocupaciones que se manifiestan en la desaceleración de la llegada de
empresas extranjeras a nuestro país. Somos los primeros en querer evitar que
eso suceda y por eso proponemos medidas que reversen estos escenarios”.
Es por esta razón que la Expo Oil & Gas tiene como propósito
dinamizar y fortalecer iniciativas como Sinergia Regional, un
espacio de exhibición que busca unir los tres eslabones de la cadena productiva
del sector de hidrocarburos: Operadoras, Empresas de Bienes y Servicios
Petroleros y Proveedores Locales. Además, se podrán conocer los programas de
responsabilidad social, desarrollo de proveedores y de inversión en cada una de
las regiones por parte de las empresas operadoras, Cámaras de Comercio locales,
compañías de Bienes y Servicios petroleros, así como Cámaras y Embajadas
binacionales.
“Somos conscientes que los negocios que se desarrollan en las
regiones, son de suma importancia para el grupo de proveedores, por esto
creemos que en la medida que podamos generar espacios de interacción que puedan
servir de plataforma para estas empresas, fortaleceremos al sector elevando su
competitividad empresarial y generando mayores posibilidades de acceso”,
aseguró Lizarralde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario