jueves, 9 de octubre de 2014

¡ES HORA DE ARRIESGARSE Y APRENDER A PROGRAMAR CON MICROSOFT!



Los niños de la Fundación Real Madrid se unieron a la ‘Semana del Código’ y aprendieron sobre el nuevo idioma universal: la programación


Durante la ‘Semana del Código’, iniciativa desarrollada por Microsoft, del 6 al 10 de octubre, en el marco de la campaña #YoPuedoProgramar, todos los niños y jóvenes colombianos pueden tomar los cursos gratuitos Una Hora de Código y Aprendiendo a Programar.

En la jornada de ayer los beneficiados fueron los niños de la Fundación Real Madrid. En las instalaciones de Microsoft 24 jóvenes de entre 13 y 16 años se divirtieron aprendiendo sobre las ciencias de la computación y aprendieron los principios básicos de la programación creando códigos para los juegos Angry Birds y Plants vs Zombies.


Carlos Salazar Bernal, presidente de la Fundación Revel, encargada de dirigir las escuelas deportivas de la Fundación Real Madrid en Colombia, expresó ante la jornada que “la campaña Yo Puedo Programar no sólo le va a permitir a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que hacen parte de la Fundación, y que en general representan a la sociedad colombiana, jugar con la tecnología sino también les va a permitir aportar a la sociedad, ser mejores estudiantes, mejores alumnos, mejores hijos y, por qué no, ser mejores programadores. Lo que hace Microsoft es graduarlos para que entiendan que están en la era de la tecnología, el deporte, la vida sana y en la era de tener oportunidades para aprovechar el tiempo libre”.

Microsoft ha dispuesto diferentes escenarios donde muchos más niños, niñas, adolescentes y jóvenes del país podrán acceder a estos programas y aprovechar la oportunidad de aprender los principios básicos de este nuevo lenguaje universal, que además los ayudará a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, lógica y solución de problemas.

Hoy y mañana la oportunidad será para los futuros oficiales del Ejército Nacional quienes en el marco de su feria ‘El Saber Científico’ dispondrán del espacio y la tecnología de Microsoft para ingresar al mundo de la programación. Además, 150 estudiantes del SENA recibirán en la tarde de hoy el curso Una Hora de Código bajo la dirección de Jorge Silva, gerente general de Microsoft Colombia. El viernes 10, la Biblioteca Nacional abrirá sus puertas a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que quieran participar de la Semana del Código, quienes estarán guiados por colaboradores de Microsoft que brindarán su apoyo voluntario a esta campaña.

 “Aprender a programar es importante porque brinda competencias básicas de razonamiento lógico, abstracto y principios de lógica matemática. La diferencia entre hacerlo a través de Una Hora de Código y hacerlo a través de un libro, es que un juego siempre hace las experiencias académicas divertidas y entretenidas; así, cuando menos te des cuenta, al final de esa hora, en tan sólo veinte pasos, has aprendido los principios básicos de programación”, asegura María Paula Duque, directora de Sector Público de Microsoft Colombia.


Con #YoPuedoProgramar los participantes podrán desarrollar habilidades para la solución de problemas lógicos, estimular la creatividad y el pensamiento crítico; también tendrán mayores oportunidades futuras de empleo y de emprendimiento; así como capacidad de adaptación al estilo de vida actual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario