EL NEGOCIO Y LAS TI SON ALIADOS ESENCIALES EN EL CAMINO HACIA LAS IDENTIDADES SOCIALES Y EL BYOID

Un nuevo estudio
muestra que tanto las líneas de negocio como los departamentos de TI aprecian
el valor de las iniciativas “Bring Your Own Identity”, en las que las
identidades digitales que tienen los usuarios en las redes sociales se utilizan
para acceder a las aplicaciones. También coinciden en que se necesita una mayor
seguridad para incrementar la adopción de BYOID.
El informe “The
Identity Imperative for the Open Enterprise 2014”, realizado por Ponemon
Institute y CA Technologies (NASDAQ: CA), examina las actitudes que tienen los
usuarios de negocio y el departamento TI ante la tendencia BYOID o “traiga su
propia identidad”.
"En la economía
de hoy, impulsada por las aplicaciones, el acceso a las mismas tiene que ser
sencillo y seguro. BYOID es una opción cada vez más popular para simplificar
ese acceso ya que reduce la necesidad de crear nuevas cuentas para cada sitio
web”, explica Marcel Bakker, Vicepresidente de Soluciones de Seguridad en
América Latina. "Estamos trabajando para asegurar una mejora en la
seguridad BYOID sin añadir incomodidades ni complejidad".
El informe
proporciona información clave sobre BYOID, incluyendo el estado actual de
adopción, el valor percibido y las valoraciones sobre los proveedores de
identidad y sobre cómo se podría mejorar el BYOID.
Situación actual
La implantación de
BYOID utilizando identidades sociales todavía es incipiente, pero el interés es
alto, especialmente para los usuarios de móviles y web. Hay un elevado interés
en BYOID y en el uso de identidades sociales como las de Facebook, LinkedIn o
Yahoo: el 50% de usuarios de TI encuestados y el 63% de los usuarios de negocio
manifiestan un interés alto o muy alto.
Valor percibido
La identidad se ve
como un activo que contribuye al crecimiento, así como un componente de
seguridad. Tanto los usuarios de TI como los de negocio están de acuerdo en que
una razón importante para la adopción de BYOID en su organización fue lograr
una credencial de identidad más fuerte (69%) y un mayor nivel de confianza de
que el usuario es quien dice ser (65%). Por su parte, los usuarios de negocio
citaron la captura de características sobre los usuarios como el mayor
beneficio (95%). Esto indica que la identidad ya no se ve simplemente como un
componente para la protección de datos, sino como un valor que puede
proporcionar datos para impulsar el crecimiento de los ingresos y ayudar a
fidelizar a los clientes.
Mejorando el BYOID
La mayoría de los
usuarios de TI (72%) y del negocio (70%) apuntaron que "los procesos de
validación de la identidad" ayudarían a incrementar la adopción de BYOID.
La implementación de motores de riesgo de fraude fue calificada entre las tres
principales mejoras por ambos grupos. Curiosamente, sólo el 27% de los usuarios
de negocio encuestados cree que la acreditación formal del proveedor de
identidad es muy importante o esencial, frente al 59% de los usuarios de TI que
opinan que sí lo es.
Percepción de los
proveedores de identidades
El proveedor de
identidad preferido por los encuestados varía en función de la situación y la
región. Al preguntar por la identidad social más interesante para su
organización, los usuarios de TI apuntaron a PayPal como el proveedor preferido
en todas las regiones. En cambio, los usuarios de negocio situaron a Amazon por
encima de PayPal y Microsoft. Al preguntar por la identidad social preferida
como consumidores, Google fue el proveedor mejor clasificado tanto entre los
usuarios de TI como del negocio.
"Un examen
integral de las actitudes descubiertas en la investigación muestra dos claros
puntos de vista sobre las identidades", explica el Dr. Larry Ponemon,
presidente y fundador del Ponemon Institute. "Al gestionar las
identidades, el departamento de TI sigue adoptando una visión tradicional de la
seguridad basada en los riesgos, mientras que la visión del negocio está más
centrada en el cliente. Con el fin de obtener el máximo valor de cualquier
iniciativa BYOID, estos dos grupos deben colaborar y convertirse en aliados
para el crecimiento empresarial seguro".
· Infografía: Are Business and IT Getting Off on
the Wrong Foot with BYOID?
· Blog: Get Ready for the BYOID Balancing Act,
de Bob Scheier.
No hay comentarios:
Publicar un comentario