DISCOVERY HOME & HEALTH PRESENTA PADRES EXTREMOS

Desde el “apego consciente” y la
exigencia, hasta las técnicas de hipnosis, estas mamás y papás están
convencidos de estar haciendo lo correcto y que por el contrario, todos los
demás que no siguen esos mismos métodos de crianza están equivocados. Cada
episodio de una hora de duración se introduce en dos hogares distintos para
mostrar cómo es la vida de esa familia y las particularidades del método de
crianza que emplean.
La primera temporada de PADRES EXTREMOS presenta los casos de
las siguientes familias:
FAMILIA ADLER:
Los Adler son “eco-kosher” y defensores de todo lo
natural. Fieles a este estilo de vida, ellos deciden alimentar a sus hijos tan solo
con alimentos que provienen de la tierra. Shira, la madre de la familia,
practica además aromaterapia, una técnica que utiliza fragancias para modificar
el estado de ánimo de las personas.
FAMILIA MASTERSON-HORN:
Esta divertida pareja homosexual, a la que le llevó mucho
tiempo poder adoptar a su hija, nunca se aparta de su lado y cumplen todos sus
caprichos.
FAMILIA WITHACRE:
Los Withacre son aventureros y tienen un estilo de vida
nómada, lo que implica vivir en un automóvil y moverse continuamente de un
lugar a otro sin respetar para nada las costumbres tradicionales. Muchas veces
esto significa dormir en una carpa, vivir con mínimas pertenencias y
experimentar lugares nuevos todos los días.
FAMILIA EISENBERG:
Estos padres llevan adelante una crianza exigente. Ellos
buscan que sus hijos alcancen su máximo potencial y con frecuencia los inscriben
en múltiples actividades. Nunca aceptan un “no” como respuesta.
FAMILIA VALENCIA:
El matrimonio Valencia pretende que sus hijos sean
verdaderos “guerreros”, personas capaces de mostrar agresividad y coraje, y que
sepan valerse por sí solos. Los “niños guerreros” jamás se quejan de sus
castigos, que muchas veces incluyen actividades físicas como lagartijas, sentadillas
y flexiones de brazos.
FAMILIA BROOKS:
Los Brooks aspiran a que sus hijos reúnan todas las
condiciones para triunfar en la vida: inteligencia, belleza, estilo, liderazgo
y talento.
FAMILIA AXNESS:
Este matrimonio practica la técnica del “apego
consciente”. Se trata de construir un lazo emocional y físico entre padre e
hijo que los mantiene juntos la mayor parte del tiempo, incluso mientras
duermen.
FAMILIA YOUNG-MOGUL:
La familia Young-Mogul lleva adelante una crianza basada
en la confianza en el cuerpo, lo que implica ser positivo, estar orgulloso y
aceptarse como cada uno es sin tener vergüenza por la condición física.
FAMILIA MACHENBERG-NEY:
Lisa emplea técnicas de hipnosis en la crianza de sus
hijos para que ellos puedan aprender a comportarse,
cumplir con sus tareas del hogar y estudiar. El objetivo detrás de este método
es que los niños obtengan una ventaja respecto del mundo que los rodea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario