ROBOTS DISMINUYEN RIESGO DE ENFERMEDADES PROFESIONALES FIB
![]() |
Robot de Paletizado |
·
· Ø La
tecnología de paletizado robotizado una respuesta a la demanda de
automatización en procesos que generan problemas de salud profesional
ocasionados por la manipulación de cargas.
·
· Ø Según
el análisis de accidentalidad y enfermedad laboral presentado por el Consejo
Colombiano de Seguridad (CCS), basado en cifras de Fasecolda, la
actividad de los coteros, paletizadores y bodegueros registra 1.501 casos de
accidentes, 6 enfermedades y una muerte para el año 2013.
IMOCOM
exhibirá en la XXX Feria Internacional de Bogotá, FIB, el sistema de celdas de
paletizado robotizado, una aplicación tecnológica que apunta a ofrecer
soluciones eficientes para la logística de carga, que bien podrían disminuir
los riesgos de enfermedades profesionales en la industria.
Según el análisis de accidentalidad y
enfermedad laboral presentado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS),
basado en cifras de Fasecolda, la actividad de los coteros, paletizadores y
bodegueros registra 1.501 casos de accidentes, 6 enfermedades y una muerte para
el año 2013.
En respuesta a estas cifras y en pro de
disminuir el índice de accidentalidad laboral en el país IMOCOM trae al mercado
tecnológico del país, la Celda de Paletizado robotizado, una tecnología
aplicable a proyectos de varios sectores de la industria, que buscan utilizar
robots para el proceso de empaque de productos como el azúcar, cemento y café,
entre otros.
Según expertos de la división de control
numérico computarizado de IMOCOM, la razón que lleva a los empresarios a
demandar la automatización en estos procesos, es el problema de la generación
de problemas de salud profesional ocasionados por la manipulación de cargas muy
grandes por parte de sus operarios. Lo que se busca con esto, es hacerlo en forma
automática y sin riesgo industrial, pues la norma dice que una persona puede
cargar en promedio 30 Kg., pero en la industria en general se movilizan cargas
por el rango de los 45 Kg. o más, ocasionando lesiones significativas.
El sistema de ‘paletizado’, puede
ofrecer soluciones personalizadas que permiten al robot realizar más
actividades, su mano se adapta automáticamente a cualquier forma y tiene una
capacidad de carga útil desde 50kg hasta 800kg.
IMOCOM
pionero en robótica en el país
IMOCOM
ya cuenta con una experiencia de más de 10 años en celdas de soldadura
robotizada, lo que ha permitido que a la fecha se hayan instalado en todo
el país cerca de 50 robots en este sistema, cubriendo las industrias en el
sector automotriz, construcción, estantería logística y agroindustria.
Gracias
al reconocimiento adquirido en éste campo, en el año 2008 incursiona con la
integración de un robot para proceso de paletizado en la industria farmacéutica
y desde el 2013 inicia la implementación de celdas de paletizado de sacos para
la industria alimenticia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario