viernes, 19 de septiembre de 2014

MICROSOFT MOBILE,  EL INSTITUTO DE INNOVACIÓN INDT Y PARQUESOFT CAUCA  CREAN LABORATORIO DE APLICACIONES MÓVILES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO Y EMPRENDIMIENTO DE APPS EN LA REGIÓN



Microsoft Mobile, el INdT y Parquesoft Cauca inauguran hoy el primer laboratorio para el desarrollo de aplicaciones móviles y emprendimiento en el país que ofrecerá a los desarrolladores y emprendedores el acceso a herramientas, experiencia, infraestructura y soporte necesario para el desarrollo de Apps en plataformas Windows Phone.   

Las partes intervinientes han decidido firmar un convenio de colaboración para la creación de este primer laboratorio de desarrollo de aplicaciones que servirá como incubadora para emprendedores. A través del laboratorio se prestarán servicios como capacitaciones, tutorías, certificaciones, concursos y otras actividades similares para incentivar el desarrollo de aplicaciones. Los servicios están disponibles para desarrolladores (público en general), instructores (profesores), becarios (estudiantes o recién egresados) y otros emprendedores en este sector. 


Microsoft Mobile y el Instituto INdT demuestran su compromiso con el Departamento del Cauca y con el país con entrenamiento, apoyo y asesoría para el desarrollo de aplicaciones comerciales, la generación de una incubadora de nuevos negocios, el impulso de proyectos de investigación, y el apoyo de llevarlos al mercado. Lo anterior para convertir a Microsoft en el socio estratégico del emprendimiento en Colombia.

El ecosistema de aplicaciones de Windows ha crecido significativamente debido al fuerte auge que ha tenido entre jóvenes desarrolladores. Los colombianos tienen acceso desde la tienda de aplicaciones a 100 mil apps en Windows 8 y más de 300 mil en Windows Phone.

El laboratorio de aplicaciones móviles es el resultado de la colaboración entre el sector privado, sector público y academia que permitirá potenciar el desarrollo de aplicaciones móviles hechas por colombianos. Adicionalmente, con la creación de contenidos locales para aplicaciones con un enfoque social, ayudará a la masificación en el uso de dispositivos móviles inteligentes y a la reducción de la brecha digital.  

Microsoft en su condición de multinacional pionera en el desarrollo de tecnología, marca la pauta una vez más para continuar con el impulso a nuevas generaciones de desarrolladores. También continúa brindando su apoyo a los proyectos existentes, así como a la generación de nuevos negocios. Así lo expresa Jose Mauricio Arango, Director de Nuevos desarrollos de Microsoft Colombia: “Nos sentimos satisfechos de poder colaborar con el Departamento del Cauca para generar un ecosistema ejemplo para el país y la región, con el objetivo de impulsar la innovación y la investigación en los jóvenes caucanos”.

Por su parte, el Instituto INdT, en su condición de centro de investigación y desarrollo en Latino América, se compromete con el Departamento a promover el desarrollo del ecosistema basándose en la transferencia de tecnología. Este rico intercambio con entidades de investigación, universidades, empresas e incubadoras de negocios, acerca los resultados innovadores a las necesidades del mercado, haciendo posible transformar ideas en productos, servicios y soluciones finales de gran valor.

Es importante también resaltar que el desarrollo social también es un factor fundamental del laboratorio de aplicaciones móviles en aspectos como: educación, salud, accesibilidad, medios de subsistencia, medio ambiente, casos de desastre, entre otros.


Finalmente, este laboratorio es la semilla de un objetivo más amplio consistente en implementar a nivel nacional lo que ahora se ha iniciado en Cauca.

No hay comentarios:

Publicar un comentario