EL 99,1% DE EMPRESAS INVIRTIÓ EN FACEBOOK, EL 90,8% EN TWITTER Y EL
69% EN YOUTUBE
·
·
El 36% de los usuarios de redes sociales es
seguidor activo de sus marcas preferidas.
·
Pinterest es la red que más crece entre los
jóvenes a nivel mundial.
·
Los españoles acceden más a
redes sociales con el teléfono (14,75%) que las españolas (9,62%).
Online
Business School (http://www.obs-edu.com/),
primera escuela de negocios online, presenta el estudio Social Media 2014, que analiza las tendencias de uso y participación
en redes sociales tanto en España como en las principales economías mundiales.
Según
el informe de OBS, la inversión de las empresas españolas en Social Media
creció un 24% en el último año. Prácticamente todas las empresas que
invirtieron en Social Media lo hicieron en primer lugar en Facebook, seguido de Twitter, YouTube y Pinterest. La comunidad promedio de
empresas y organizaciones que están
presentes en redes sociales es de 350.000 seguidores, pero sólo el 0,22 por
ciento comparte los contenidos publicados.
TENDENCIAS
DEL SOCIAL MEDIA EN LAS PRINCIPALES ECONOMÍAS MUNDIALES
Según
el informe de OBS, alrededor de dos tercios de los usuarios de Internet móvil
son usuarios de redes sociales. Para el 2013 los usuarios de Internet móvil
fueron 400 millones (vía smartphone) y 286 millones (vía tablet respectivamente)
mientras que para uso de fue de 974
millones.
La
red que más creció en número de cuentas creadas y visitas a sus páginas en 2013
fue Google+ que alcanzó los 763 millones de usuarios totales. Sin embargo,
Facebook y Twitter siguen siendo las redes preferidas por los usuarios para
compartir contenido en la web
En
2013, Latinoamérica ocupó el segundo lugar con mayor crecimiento de
participación en redes sociales con un 58% por debajo de Oriente Medio – África.
El tercer y cuarto lugar fueron para Norteamérica y Europa respectivamente
siendo Facebook la líder en estos mercados.
Facebook,
Google+, YouTube y Twitter son las redes sociales más utilizadas, y entre las
cuatro plataformas concentran el 77% de
la audiencia activa online.
Según
el informe, Instagram es la plataforma que más creció en 2013 con 95 millones
de usuarios activos crecineod un total de 23%, superando a Youtube, Google+, Linkedin y Pinterest
Al analizar otras aplicaciones sociales basadas en la mensajería,
el tamaño de la audiencia estimada para WeChat creció en 2013 un 379%, un 105%
para Vine, un 54% para SnapChat y un 35% para WhatsApp. Facebook es la
aplicación más utilizada por los usuarios de Internet móvil, ya que la usan el
70% de la audiencia.
“Las novedades en redes sociales de este año
han sido varias, pero principalmente van desde el fuerte incremento del acceso
vía teléfono y tablet, a la caída definitiva de redes como MySpace, el fuerte
incremento del uso de Pinterest entre los más jóvenes, el afianzamiento de
Instagram y el fuerte crecimiento de acceso a redes sociales en los mercados
emergentes.” comenta Genoveva Purita, autora de la investigación y
profesora de OBS.
Las
principales conclusiones del estudio son:
-
El 99,1% de empresas invirtió en Facebook, el
90,8% en Twitter y el 69% en Youtube.
-
El 87% de los españoles con Internet usa
Facebook, el 56% Google+ y el 54% Twitter.
-
Instagram es la red que registra mayor diferencia
de uso por género entre los españoles: 20,44% de mujeres vs 15% en hombres.
-
El porcentaje de usuarios que accede a redes
sociales con su smartphone en 2013 es del 12,24%, un incremento del 41% en el
último año y un crecimiento de un millón de personas.
-
Los hombres acceden más a redes sociales con
el teléfono (14,75%) que las mujeres (9,62%).
-
El 36% de los usuarios de redes sociales es
seguidor activo de sus marcas preferidas.
-
El segmento de edad que más accede a redes
sociales vía móvil es el comprendido entre 25 y 34, con un porcentaje del
18,46% y un incremento del 7% respecto al año anterior.
-
Dos tercios de los usuarios mundiales de
Internet móvil son usuarios de redes sociales.
-
En 2013, la región con mayor crecimiento de
participación en redes sociales fue Oriente Medio Oriente y África.
-
Los latinoamericanos eligen Facebook para
pasar casi el 100% del tiempo que están conectados (99%),
-
Pinterest es la red que más crece entre los
jóvenes a nivel mundial con un incremento de usuarios activos del 72%
-
Los más jóvenes (entre 16-24) dominan en
Instagram (39% de usuarios pertenecen a este rango de edad), Tumblr (45%) y
Pinterest (33%).
-
En la mayoría de redes sociales los hombres
presentan más usuarios activos a nivel mundial que las mujeres menos en
Pinterest e Instagram.
No hay comentarios:
Publicar un comentario