EN FERIA DEL HOGAR ALMOHADAS RELLENAS DE SEMILLAS Y HIERBAS QUE ALIVIAN DOLORES

· Utilizan el calor del
cuerpo humano para liberar las propiedades medicinales de las plantas.
· Esta propuesta ya está
en cadenas de distribución en Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y
Barrancabermeja, y es utilizada por más de 3.000 personas.
Para relajarse, aliviar dolores de
espalda, y hasta combatir enfermedades como la artritis de una forma natural
mientras se descansa, una compañía creada por dos empresarios santandereanos
desarrolló almohadas ‘rellenas’ con semillas y hierbas medicinales, las cuales,
mediante el calor del cuerpo humano, “activan” sus propiedades sanatorias, y
serán uno de los atractivos en la Feria del Hogar 2014, que se desarrollará en
Corferias del 4 al 21 de septiembre.
Son cuatro tipos de almohadas, que
utilizan la botánica para mejorar la calidad de vida de las personas. “La
almohada antigripal, por ejemplo, está rellena con hierbas que ayudan a
destapar las vías respiratorias como el eucalipto, el tomillo y el tilo; para
el cojín elaborado para aliviar dolores lumbares incluimos desinflamatorios
como el romero, yerbabuena y orégano. La almohada relajante trabaja con lavanda
y toronjil, mientras que el antifaz lo hace con manzanilla” señaló Cristian
Rueda, gerente de Vida Herbal.
La terapia con calor, semillas y hierbas,
según Rueda, produce un efecto de dilatación de los vasos sanguíneos aumentando
la oxigenación del tejido y mejorando el metabolismo. También relaja y produce
una respuesta para estimular el sistema inmune, y hace que los leucocitos
(glóbulos blancos) migren fuera de los vasos sanguíneos, hacia los tejidos que
limpian al organismo de las toxinas y le ayuda a eliminar los desechos.
De acuerdo con el empresario, “las
hierbas aromáticas que componen estas almohadas tienen propiedades relajantes,
alivian el dolor de cabeza, alivian el cansancio físico, mental y muscular,
previenen y combaten el estrés, combaten el nerviosismo, la irritabilidad, el
insomnio y la ansiedad, por ejemplo”.
Esta propuesta santandereana ya está en
cadenas de distribución en Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y
Barrancabermeja, y es utilizada por más de 3.000 personas quienes, según Rueda,
“han mejorado su calidad de vida a partir del uso de elementos naturales en su
hogar”.
“Identificamos la oportunidad de reunir
los conocimientos botánicos del hombre, combinado con la estimulación de
los sentidos, a través de terapias de calor y frío para que en forma natural y
no invasiva sin temor a efectos secundarios; pudiéramos aumentar la
calidad de vida de las personas mientras descansan” explicó Rueda.
Vida Herbal aspira vender en durante la
Feria del Hogar alrededor de $25.000.000 a $30.000.000, y para este año sus
propietarios calculan facturación por 60 millones, la cual esperan “duplicar”
durante el 2015.
No hay comentarios:
Publicar un comentario