martes, 2 de septiembre de 2014

DHL EXPRESS TRANSPORTÓ DE MADRID A BOGOTÁ 691 PIEZAS ARQUEOLÓGICAS RECUPERADAS POR COLOMBIA EN ESPAÑA



·         En esta operación logística participaron los equipos de DHL Express de España, Panamá y Colombia
·         DHL Express desplegó un dispositivo logístico y de seguridad de gran magnitud para cada uno de los traslados terrestres y aéreos de las piezas


DHL Express, el proveedor líder de servicios exprés y de logística internacional que forma parte de Deutsche Post DHL, en el marco de la celebración de sus 35 años de operación en Colombia y gracias a una alianza publico privada que contribuye a la lucha contra del tráfico ilícito de bienes culturales, asumió el embalaje y  transporte de Madrid a Bogotá de las 691 piezas arqueológicas que fueron devueltas por las autoridades españolas al Estado colombiano el pasado 24 de junio.


"La experiencia y liderazgo de DHL Express en embalaje y transporte de obras de arte alrededor del mundo fue puesta al servicio de la repatriación de este importante lote de piezas arqueológicas de enorme valor patrimonial que refleja la inmensa creatividad de las diversas culturas precolombinas", estableció Jorge Lavignasse, gerente general de DHL Express Colombia. 

El procedimiento de embalaje, que duró tres semanas, fue coordinado por la Embajada de Colombia en Madrid y la conservadora colombiana, Patricia Ramírez, funcionaria del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICAHN), quien se encargó de verificar con los expertos en logística de obras de arte de DHL Express que este se realizará en las condiciones requeridas para este especial e importante envío.  

Las piezas, según sus características, fueron embaladas individualmente en papel PH neutro (tissue), empacadas en cajas de calidad museo A (ideales para transporte aéreo internacional) y embaladas dentro de sus correspondientes cajas de madera. Para su retorno a Colombia se utilizaron 26 guacales o cajas en madera con dimensiones de 155x115x112 centímetros.  El peso total del envío fue de alrededor 10 toneladas.

Posteriormente, un camión de la compañía recogió en el Museo de las Américas de Madrid,  España, el envío el pasado 12 de agosto y lo llevó al Aeropuerto de Barajas para su respectiva preparación, alistamiento de documentos y ubicación de las cajas en contenedores.

El primer trayecto aéreo de estas obras arqueológicas fue de Madrid a Panamá.  Del Hub de la compañía en Panamá, las obras volaron a Maiquetía en Venezuela (solo en tránsito)  y arribaron a Colombia el viernes 15 de agosto de 2014  a través de la flota de aviones de DHL donde permanecieron en el Gateway en Bogotá en tanto se formalizaba su entrada al país a través de la Agencia de Aduanas de DHL Express y se reunían los permisos para su movilización y traslado en el territorio nacional. Las piezas fueron entregadas, sin contratiempos, al Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia el pasado 21 de agosto.

Para esta importante operación, en cada uno de los traslados terrestres y aéreos, se desplegó un dispositivo de seguridad de gran magnitud. Se contó con custodia especial para las obras arqueológicas a través de un equipo de escoltas en España y Colombia; así como un seguimiento minuto a minuto del envío a través de sistemas de trazabilidad propios y de vanguardia.

"Traer a Colombia estos 691 hermosos y delicadísimos objetos que representan diversas culturas precolombinas fue un importante reto logístico para DHL Express. Hacer parte de la última fase de su repatriación - que comenzó a gestarse hace aproximadamente un año - como resultado del trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en España, el Ministerio de Cultura, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH) y la Fiscalía General de la Nación, entidades comprometidas con la protección del patrimonio cultural de la nación y que desde 2005 hacen parte del Comité Interadministrativo de Lucha contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, nos llena de orgullo", destacó el gerente general de DHL Express en Colombia.

En esta operación participaron los Especialistas Certificados Internacionales de DHL Express de España, Panamá y Colombia, quienes brindaron a este especial envió de obras arqueológicas los más altos estándares de calidad y servicio.

DHL Express es la única empresa logística en ofrecer un servicio integral y expreso para el transporte de obras de arte alrededor del mundo.  Su presencia en más de 220 países y territorios, así como su liderazgo en envíos internacionales y logística en todo el mundo le han permitido ganarse la confianza de grandes artistas, compradores, centros de cultura, exposiciones, museos e instituciones gubernamentales, quienes día a día confían el transporte de sus obras a los Especialistas Certificados Internacionales.



No hay comentarios:

Publicar un comentario