CANON CELEBRA EL 80 ANIVERSARIO DE LA
CÁMARA KWANON, LA PRIMERA CÁMARA DE LA COMPAÑÍA
Canon Latin America Inc., conmemora el día
de hoy el 80o aniversario del nacimiento de
la primera cámara de 35 mm con obturador de plano focal producida en Japón,
conocida como la Kwanon, prototipo que se fabricó en el año 1934.
Los ingenieros que crearon la cámara
decidieron llamarla de esa forma en honor a Kwannon, diosa budista de la
misericordia, con la esperanza de que la deidad les mostrara benevolencia en
sus esfuerzos por alcanzar sus sueños de producir la cámara más refinada del
mundo. Para el lente de la cámara, escogieron
también un nombre del budismo: Kasyapa (en honor a Mahakasyapa, discípulo de
Buda). Adicionalmente, la parte superior del cuerpo de la cámara presentaba un
grabado que mostraba a la diosa Kwannon con sus mil brazos.
En el año 1936, dos años después del
nacimiento de la cámara Kwanon, y después de un largo proceso de pruebas, Canon
lanzó la cámara Hansa*, su primera cámara comercial de 35 mm con obturador de
plano focal, hecho que daría inicio a la historia de la compañía como
fabricante de cámaras.
En el año 1959, Canon introdujo su
primera cámara réflex de un lente (SLR), la Canonflex. A esta cámara le siguió
la Canonet, en el año 1961. Esta última fue una cámara con telémetro
inmensamente popular que revolucionó el mercado; tanto así que, en solo dos
horas, se agotó el inventario equivalente a una semana. Después de estos
éxitos, la compañía continuó como líder de la industria con una gran variedad
de modelos de cámaras populares tales como la F-1, una cámara SLR avanzada de
35 mm introducida al mercado en el año 1971, y la AE-1, introducida en el año
1976, que se convirtió en la primera cámara SLR en el mundo con una
microcomputadora integrada.
En el año 1987, como resultado de la
continua innovación tecnológica, Canon lanzó la EOS, la primera cámara SLR con
autoenfoque (AF) en el mundo en utilizar un sistema de montura completamente
electrónico. En el año 1995, la EOS hizo su entrada en la era digital y esta
línea de productos sigue en constante evolución. En el año 2012, la compañía
lanzó el sistema Cinema EOS, una línea lentes y cámaras digitales profesionales
para cinematografía, lo que significó la culminación de las diferentes
innovaciones tecnológicas centradas en las tecnologías ópticas desarrolladas
desde la fundación de la compañía. Desde su lanzamiento, el sistema Cinema EOS
ha contribuido a expandir los horizontes de la expresión visual.
En los 80 años que han transcurrido
desde el nacimiento del prototipo de la cámara Kwanon, Canon, con el respaldo
de su extensa base de usuarios, se ha esforzado continuamente en lograr las
tecnologías de cámaras y lentes que lleven a alcanzar la principal ambición de
la compañía, la de crear las cámaras más refinadas del mundo. Con los avanzados
conocimientos técnicos y tecnológicos adquiridos a lo largo de su historia,
Canon seguirá contribuyendo al desarrollo de la cultura de procesamiento de
imágenes fotográficas y de video mediante sus tecnologías y productos diseñados
para satisfacer las expectativas de una gran variedad de usuarios.
*Posible gracias a la cooperación con
Nippon Kogaku K.K. (actualmente: Nikon Corporation). “Hansa” era la marca de
fábrica de Omiya Photo Supply, un mayorista de cámaras y productos
fotográficos. Por obligaciones contractuales, se incluyó este grabado en la
parte superior de la cámara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario