ACECO TI ANUNCIÓ SU PARTICIPACIÓN EN DATACENTER DYNAMICS
La empresa participará en los eventos a
realizarse en Colombia y en México.
Carlos Morard, Director de Aceco TI, fue
elegido Presidente del Jurado para la entrega de los DCD Awards Latam 2014.
Aceco TI, la empresa pionera en Ingeniería,
Implementación y Operación de Infraestructura de Data Center anunció su
participación en las conferencias de DataCenter Dynamics a realizarse el día 23 de septiembre en Bogotá,
Colombia y los días 1 y 2 de Octubre en México DF.
Datacenter Dynamics dio a conocer la lista de los
finalistas de la tercera edición de los Datacenter Dynamics Awards LATAM. Según la organización
estos premios reconocen la innovación, el liderazgo y los pensamientos
brillantes en toda la industria de centros de datos en la región de LATAM.
Estos premios se dirigen a toda la región de Latinoamérica (excepto Brasil) y
en esta oportunidad Carlos
Morard, Director de Aceco TI fue elegido
Presidente del Jurado.
“Es un gran orgullo esta designación, pero lo
más importante para nosotros, es haber sido informados que cada una de las
conferencias de Aceco TI lideraron las audiencias en las ediciones anteriores,” afirmó Carlos
Morard, Director Región Norte de Aceco TI y agregó: “Creo que el interés de
los CIOs en participar de nuestras exposiciones responde a
una serie de factores: El primer problema estratégico a resolver es
terminar la etapa de efervescencia de la industria donde hay una cantidad de
oportunistas expectantes de encontrar un lugar, detrás de un espacio técnico
(ingeniería mecánica o eléctrica o procesos) y se presentan al mercado como
expertos. Muchos proyectos que se lanzaron en los últimos años, mostraron que
existe un alto riesgo entre las necesidades reales de usuarios de un DC de misión
crítica y lo que la oferta entiende y propone respecto de la demanda real. Es
por eso que cuando hay eventos u oportunidades para los CIOs de participar en
nuestras exposiciones se inscriben y tenemos una gran feedback.”
“En nuestras presentaciones abordamos los
puntos de riesgo, los puntos de control y las métricas de éxito para concluir
en el plazo estimado con las calidades certificadas y con la inversión de
capitales que fueron originalmente aprobadas.” Dijo el Director de la Región Norte de
Aceco TI.
“Es conocido que las tendencias en el mundo
de la tecnología se relatan desde lo que se necesita vender. Eso hace que el cliente
final quede por momentos aturdido y paralizado porque tiene una necesidad muy
concreta que resolver y cuando pide ayuda a los vendors, estos tienen en bandeja
de salida, emails
preparados con lo que necesitan decir para vender sus cuotas. Por ejemplo, hablar de lanube se
usa como argumento para una diversidad de ofertas de productos, servicios y
soluciones futuras que alejan, muchas veces, de lo que es sustancial para la
necesidad concreta a satisfacer.” Sostuvo Carlos
Morard.
“Hay un estudio del Gartner Group, Datatopia de marzo de 2014, que tiene una mirada
hacia 2030 sobre cuáles son los escenarios posibles para la sociedad de la
información y cuál es el impacto que éste va a tener en las naciones, las
empresas y las personas en un contexto donde es posible imaginar tanto un
estado de máxima colaboración a través de la tecnología, así como un estado de
conflicto de la soberanía y de la privacidad que en el informe denominaron Digital Wild West.”
Analizó Morard y destacó: “En ese contexto, los Data Centers tienen una
responsabilidad estratégica que deberá trascender las modas, garantizar la
continuidad operativa de manera saludable y sostenible de las aplicaciones y
preservar íntegros los datos que constituyen el business intelligence de las
compañías y los gobiernos. Estos Data Centers de hoy serán testigos de la
realidad que nos deja como gran
interrogante el informe.”
Para más información sobre las conferencias
de DDC puede ingresar a http://www.datacenterdynamics. es/
No hay comentarios:
Publicar un comentario