MEDTRONIC RECONOCE LA LABOR DE PERIODISTAS EN COLOMBIA

Para
participar en el Premio de Periodismo Medtronic, los interesados deben enviar
sus datos generales junto con los trabajos que deseen postular al siguiente
correo electrónico: prensa@syspertec.co. El periodo de entrega de materiales será
hasta el 30 de enero del 2015.
Contaremos
con la participación de un Jurado integrado por profesionales de la salud y
académicos de reconocido prestigio, quienes elegirán los mejores trabajos. El
primer lugar de cada una de las 4 categorías recibirá un reconocimiento
económico (tres millones de pesos colombianos) en la Ceremonia de Premiación
que Medtronic organizará para los finalistas.
Todos
los detalles del Premio están en las Bases del Concurso adjuntas a este
comunicado. La ceremonia de premiación del Premio de Periodismo se celebrará en
marzo del 2015. Los detalles de este evento se darán a conocer en breve.
Carlos
Florez, Director General de Medtronic para la Región Norte de América Latina,
resaltó que este tipo de iniciativas son de suma importancia, en tanto que “la
formación de una opinión pública informada aporta al mejoramiento y acceso a
una salud de calidad en nuestro país”.
Vale
la pena destacar que este Premio se realizará por primera vez en Colombia, y
tiene cuatro años en Brasil, segundo año en México y séptimo en Alemania.
BASES DEL CONCURSO
·
Podrán participar todos los periodistas colombianos
y extranjeros residentes en el país, que cuenten con trabajos publicados o
transmitidos, que aborden el tema sobre innovación en tecnología médica como
dispositivos médicos (stents, marcapasos, entre otros) resaltando los
beneficios que brindan a la salud de los pacientes en Colombia.
·
Sólo se aceptarán trabajos realizados en Colombia y
publicados o transmitidos en medios en el país.
·
Los materiales deberán estar dirigidos a la
población en general y contener elementos que llevan a la toma de conciencia y
prevención y tratamiento de enfermedades.
·
El último día para recibir los trabajos será el 30
de enero de 2015.
·
Participarán todos los trabajos que se hayan
publicado o transmitido entre el 1 de enero de 2014 al 31 de diciembre del 2014
en:
- Impresos (diarios y
revistas)
- Radio
- Televisión
- Internet (páginas de
contenido periodístico generadas en Colombia)
·
Los géneros periodísticos participantes son:
- En medios impresos e
internet:
- Reportaje,
entrevista y nota informativa
- En radio y
televisión:
- Reportaje y
entrevista
·
Se recibirán máximo tres trabajos por persona. Si el
trabajo está en partes, se tomará como uno solo.
·
Cada trabajo deberá ir acompañado de una solicitud
con los datos de cada participante.
·
Los materiales participantes serán evaluados
principalmente en aspectos como:
- Claridad
- Puntualidad de la
información
- Contribución a la
sociedad
- Originalidad del
tema
- Profundidad de la investigación
- Veracidad del
contenido
- Calidad, diversidad
y confiabilidad de las fuentes consultadas
- Forma (redacción y
estilo)
- Precisión en los
datos estadísticos y de la información en general
- Uso correcto de los
términos médicos
- Calidad de la
producción (radio y tv)
·
Los premios serán entregados posteriormente en una
ceremonia de honor en marzo del 2015.
·
Los trabajos no serán devueltos a los participantes.
·
Los trabajos que no cumplan con cualquiera de los
requisitos mencionados no serán tomados en consideración para participar,
·
Los aspectos no considerados en la presente
convocatoria, serán resueltos por el Comité Organizador del Concurso.
- Registro y recepción de
trabajos serán del primero de diciembre del 2014 al 30 de enero del 2015.
- Premiación: El 1er lugar de
cada una de las 4 categorías recibirá 3 millones de pesos colombianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario