EXPERTOS DESCARTAN PANDEMIA GLOBAL POR EL VIRUS DEL ÉBOLA
· Los
expertos sostienen que este tipo de brotes solo se dan en aquellas poblaciones
que carecen de las mínimas prácticas de higiene.
· En
América Latina, se debe tener especial atención con Haití y ciertas poblaciones
selváticas de Bolivia y Perú. Para los especialistas, el resto de países posee
los sistemas necesarios para contrarrestar el impacto de una posible infección.
Especialistas de talla mundial del sector
médico se dieron cita en Bogotá, Colombia, en el XI Congreso Internacional de
Hospitales y Clínicas que se realizó en el marco de la Feria Internacional de
la Salud, Meditech 2014. Los expertos coincidieron en que una posible pandemia
mundial a causa del virus del Ébola está prácticamente descartada debido al plan
de arrinconamiento que vive la enfermedad en sus países de origen.
Pese a que aún no se ha identificado la
causa del virus ni su control médico absoluto, los expertos señalan que
atacando el foco de infección es la vía más efectiva para evitar su propagación.
"Este tipo de
virus generalmente se dan en poblaciones pobres que carecen de agua potable,
sistemas de evacuación de residuos e higiene. De llegar el virus a sociedades
avanzadas su control sería fácil dado las condiciones científicas y tecnológicas
de los países del primer mundo", resaltó José Soto Bonel, presidente de la Organización
Iberoamericana de Prestadores de Servicios de Salud (OIPPSS).
En cuanto a América Latina, Soto Bonel
añade que el país con mayor riesgo de contraer el virus del Ébola es Haití,
precisamente por sus condiciones socio-económicas: "diferentes
organizaciones mundiales han calificado a Haití en riesgo sanitario, también
requiere una atención especial algunas zonas selváticas en naciones como
Bolivia y Perú. El resto de países tienen sistemas muy avanzados en cuanto a
protección y conocimiento de la enfermedad, quizá al mismo nivel de Estados
Unidos, Alemania y Rusia".
Históricamente los países desarrollados
tienen que enfrentar enfermedades crónicas no transmisibles, mientras que las
naciones subdesarrolladas combaten enfermedades infecciosas transmisibles,
siendo el Ébola una muestra de ello.
Aunque una pandemia global se ve poco
probable según los expertos, los consejos están orientados a un acompañamiento
estratégico a las diferentes situaciones que rodean al virus del Ébola, dado
que son estas las que maximizan sus consecuencias.
La Organización Mundial de la Salud,
reportó que 1.069 personas han fallecido por contraer el brote del Ébola en
Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario