DA VINCI,
EL ROBOT CIRUJANO PRESENTE EN MEDITECH 2014
·
Intuitive
Surgical, fabricante del sistema Da Vinci
y localizada en California, es en la actualidad la única compañía con este tipo
de sistema en el mercado que cuenta con más de 3000 sistemas instalados a nivel
mundial.
·
Operaciones
en las áreas de Urología, Ginecología, Cirugía General, Cirugía de tórax,
Cirugía Cardio Vascular, Cirugía Transoral y Cirugía Pediátrica.
·
Da
Vinvi lleva la precisión quirúrgica más allá de los límites de la mano humana.
Una de las novedades tecnológicas en materia
de cirugía robótica en la feria Meditech- Odontotech 2014 es el sistema Da
Vinci el cual permite realizar cirugías mínimamente invasivas. Con más de 3000
sistemas instalados a nivel mundial, desde el año 1999 se ha convertido en una
de las opciones más eficientes en el campo de la cirugía, ofreciendo ventajas
para el paciente, el cirujano y los hospitales.
Hoy día, el sistema Da Vinci se ha convertido en un estándar de cuidado en los Estados
Unidos para las diferentes especialidades de Urología, Ginecología, Cirugía
General, Cirugía de tórax, Cirugía Cardio Vascular, Cirugía Transoral y Cirugía
Pediátrica. En esas especialidades quirúrgicas se ha logrado demostrar mejores
resultados clínicos en los pacientes con la disminución en la estancia
hospitalaria, disminuciones en transfusiones sanguíneas y disminución en
complicaciones, convirtiéndose así, en la alternativa de mayor beneficio para
cirujanos, pacientes e instituciones.
El Robot Da
Vinci está conformado por tres componentes que de manera conjunta realizan
la cirugía, siempre comandado por el criterio y experiencia del cirujano. El
sistema posee una consola, en la cual el cirujano puede tomar asiento con
diversas opciones en ergonomía, de tal forma que cada médico opere con gran
comodidad sin importar la talla, brindando al cirujano el confort necesario
para llevar a cabo sus cirugías, logrando varias en un día, lo cual de otra
forma seria imposible.
En la consola el especialista se convierte en
el amo del robot, pues este sólo replicará los movimientos que realice el
cirujano durante la operación desde la consola, tales como los de corte,
sutura, retracción y todos los necesarios para llevar a cabo la intervención.
Los movimientos serán replicados a partir de
los controles que se encuentran en la consola, estos filtran los temblores
normales del cirujano, dando mayor precisión a cada manipulación.
Adicionalmente, el cirujano tendrá una visión en 3D, alta definición y
magnificación de hasta 10 veces, por lo que el campo visual tendrá mayor
definición y permitirá que el médico tenga una mejor percepción de la anatomía
crítica, en donde nervios, arterias y venas se verán en mayor magnitud y
detalles.
El segundo componente se define como el carro
del paciente y es en si el robot. Este, se ubicará junto al paciente e
ingresará hacia la anatomía a tratar por incisiones de menos de 1 cm. A través
de estos cortes ingresarán los instrumentos necesarios para llevar a cabo la
cirugía. Los instrumentos que ingresan al paciente son especializados y tendrán
varios roles de acuerdo al tipo de cirugía.
Finalmente el tercer componente es el carro
de visión, este soporta todo el software y hardware principal del equipo y
contiene la interface de visión conformada por una cámara y su respectivo
endoscopio. La cámara también es manejada por el cirujano desde su consola e
ingresará al paciente por un orificio de 8.5 mm.
Hoy por hoy, la gran mayoría de los
procedimientos quirúrgicos buscan hacerse con las menores lesiones al paciente
a través de incisiones mínimas, por ello Da
Vinci es el Robot ideal para la medicina actual.
Dato
- Da Vinci tiene
un costo de US$ 5 millones.
- En
Colombia la Clínica Marly ya lo utiliza para las cirugías de urología y
ginecología.
No hay comentarios:
Publicar un comentario