BOTOX® PARA TRATAMIENTO PREVENTIVO DE LA MIGRAÑA CRÓNICA
ü Este medicamento, cuyo ingrediente activo es la Toxina Botulínica Tipo A, puede ser utilizado ya en Colombia por médicos neurólogos debidamente entrenados.
ü El 87% de los pacientes buscan cuidados médicos y solamente el 20% son diagnosticados.
La Toxina Botulínica Tipo A ya puede utilizarse para el tratamientopreventivo de Migraña Crónica o jaqueca crónica en nuestro país. Aprobado también por las agencias regulatoriasde Estados Unidos (FDA) e Inglaterra (MHRA) desde el 2010, este método es el primero en ser estudiado específicamente para la enfermedad que afecta cerca del 2% de la población mundial.
La Migraña Crónica se caracteriza por más de 15 días de dolor de cabeza al mes, con duración de más de cuatrohoras por día, por más de tres meses. Aunque afecta a ambos sexos, las mujeres son tres veces más propensas asufrir esta enfermedad.
Los síntomas de la migraña crónica incluyen períodos de náuseas y/o vómitos, fotofobia (incomodidad a la luz) ofonofobia (incomodidad a los sonidos). El dolor es de localización unilateral, pulsátil, de intensidad moderada ofuerte, agravado por actividades físicas rutinarias, como caminar o subir escaleras, afectando negativamente lacalidad de vida de los pacientes. Algunos factores y hábitos comunes que pueden desencadenar esta condición sonperíodos reducidos de sueño, estrés, alimentación inadecuada y el uso abusivo de analgésicos.
El control de laenfermedad tradicionalmente involucra tratamientos preventivos durante las crisis y medicamentos analgésicos.
La migraña crónica impacta la calidad de vida de los pacientes que sufren de la enfermedad, ocasionando ausencias laborales, imposibilidad de realizar tareas diarias, además de llevar al aislamiento social. Otro problemaque se enfrenta, es el abuso de analgésicos con la esperanza de minimizar el dolor. De acuerdo a los especialistas,esto puede ser perjudicial a la salud e incluso empeorar el cuadro clínico del paciente.
Tratamiento
La Toxina Botulínica tipo A es una medicación preventiva específicamente estudiada para eltratamiento de la Migraña Crónica en pacientes que sufren con este tipo de dolor de cabeza. La aprobación de esta toxina se basó en las conclusiones del estudio PREEMPT (Phase III Research Evaluating Migraine Prophylaxis Therapy) - el mayorprograma clínico que se haya realizado sobre la enfermedad - que involucró a 1.384 pacientes de 122 centros deEuropa y EEUU, durante dos años (2006-2008).
Este programa clínico que fue diseñado para comprobar la seguridad y la eficacia de la Toxina Botulínica tipo A serealizó en dos fases: una doble - a ciegas, placebo-controlada de 24 semanas; y otra abierta, de 32 semanas,con todos los pacientes tratados con la toxina botulínica tipo A.
En este estudio, semostró reducción del50% en el número dedías y horas de dolor decabeza con la dosis recomendada de 155 a195 unidades, aplicadasentre 31 a 39 puntos dela cabeza y cuello.
El neurólogo es elprofesional habilitadopara diagnosticar ytratar la migraña crónica,quien además debe estar entrenado para lacorrecta aplicacióntécnica de las inyecciones. El paciente debe ser informado por su médico sobre las expectativas del tratamiento,contraindicaciones y posibles efectos adversos.
Por otra parte es importante resaltar que el tratamiento con Toxina Botulínica Tipo A no debe ser utilizado para otros tipos de dolores de cabeza que no sea la migraña crónica pues nohay estudios que demuestren su eficacia y seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario